Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

China registra un inesperado crecimiento económico trimestral del 7,5%

16/07/2014 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

China registró en el segundo trimestre del año un crecimiento económico inesperado del 7, 5%, anunció este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (BNS), lo que marca un pequeño aumento tras la desaceleración del 7, 4% en el trimestre anterior.

En los últimos tres meses (desde abril hasta junio), la progresión del PIB de la segunda economía mundial fue superior a las previsiones medias hechas por un grupo de 17 analistas interrogados por la AFP.

"En este momento, la economía nacional se está estabilizando en general y el crecimiento sigue estando dentro de lo razonable", aseguró Sheng Laiyun, un portavoz de BNS.

Tras un crecimiento del 7, 7% en 2012 que también se repitió en 2013, Pekín estableció como objetivo un 7, 5% para 2014, una tasa que sería la más débil desde hace casi 25 años.

El freno de la economía llevó a las autoridades de Pekín a adoptar a partir de abril medidas para estimular la actividad, fomentando las inversiones en infraestructuras, las reducciones fiscales y bajando el nivel de reservas obligatorias de los bancos que ofrecen créditos a las pequeñas empresas.

"Estamos viendo los resultados de las medidas que se adoptaron: la economía llegó a un nivel mínimo antes de volver a subir", indicó a la AFP Wendy Chen, analista de Namura International.

En cuanto a la producción industrial, la aceleración fue sensible respecto al mes anterior. En junio, aumentó un 9, 2% en un año.

Las ventas minoristas progresaron lentamente el mes pasado, un 12, 4% en un año, y las inversiones en capital fijo aumentaron un 17, 3% en el conjunto del primer semestre, según la BNS.

Aunque Pekín descarta un plan de estímulo masivo "cabe esperar nuevas medidas de apoyo a través de la política monetaria y de los presupuestos y la creación de nuevos proyectos de infraestructuras", predijo Chen.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3713
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.