Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

China prepara nuevas medidas para luchar contra la ralentización

25/11/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tras meses de tímidas medidas, China decidió el viernes recortar los tipos de interés, la primera de una serie de acciones para flexibilizar su política monetaria y poner fin a la ralentización de la segunda economía mundial, según los expertos.

El viernes, por primera vez desde 2012, el banco central chino (PBOC) anunció una bajada de los tipos en los depósitos (en 0, 25 puntos porcentuales, hasta 2, 75%) y en los préstamos a un año (en 0, 40 puntos porcentuales, hasta 5, 6%)

Esta inesperada decisión, celebrada por los mercados, podría ser sin embargo insuficiente para atajar la ralentización de la economía china, según los expertos.

"Se trata de un cambio de estrategia muy importante, que pocos habían previsto", porque hasta ahora el PBOC se había negado a llevar a cabo una bajada general de tipos, indica Mark Williams, jefe economista para Asia de Capital Economics.

Hasta ahora las autoridades chinas habían preferido medidas parciales, como las bajadas limitadas en las reservas bancarias o las inyecciones de liquidez en el sistema bancario.

Pero a pesar de estos "miniplanes" de estímulo, entre julio y septiembre el crecimiento del producto interior bruto chino (PIB) frenó hasta el 7, 3%, frente al 7, 5% del segundo trimestre.

Se trata del nivel de crecimiento más bajo desde el primer trimestre de 2009, en plena crisis financiera mundial, y pone en entredicho el objetivo oficial del gobierno de crecer un 7, 5%"en 2014.

La economía china se ha visto afectada por la burbuja inmobiliaria y el freno de las exportaciones pero también por la vasta campaña anticorrupción que está llevando a cabo el gobierno.

"La economía china está bajo presión a la baja desde principios de este año", dijo el primer ministro Li Keqiang un día antes de que el banco central anunciara la bajada de tipos.

- La amenaza de la inflación -

La inflación es otra de las amenazas que pesa sobre la segunda economía mundial. En octubre, la inflación fue del 1, 6%, uno de los niveles más bajos de los últimos cinco años.

Tampoco han funcionado las medidas de principios de noviembre para favorecer la entrada de inversores extranjeros en el mercado bursátil chino.

"El mercado interpretará probablemente [la decisión del banco central] como una señal positiva [del gobierno] para responder a la débil demanda del sector privado y al aumento del riesgo de deflación", indica el banco Barclays.

El lunes, la bolsa de Shanghai reaccionó positivamente a la decisión con subidas del 1, 85%.

Las empresas estatales y los compradores de apartamentos se beneficiarán también de los nuevos créditos disponbiles.

Los analistas esperan ahora que nuevas rebajas de tipos para apoyar la economía. "EL PBOC ha cambiado su política monetaria por una más flexible", por lo que se cumplen las condiciones para nuevas rebajas, según Liu Ligang, jefe economista para China de ANZ Bank.

En paralelo, el banco central dio el viernes un paso adelante en la muy esperada liberalización de las tasas de interés con la autorización a los bancos de remunerar sus depósitos con tipos superiores al 20% de la tasa oficial, frente al 10% hasta ahora.

En julio de 2013, China autorizó a los bancos a fijar ellos mismos los intereses de sus préstamos pero sigue controlando la remuneración de los depósitos.

Algunas analistas creen sin embargo que la bajada de tipos puede tener consecuencias negativas y que hay que privilegiar sobre todo las reformas para estimular el consumo interno.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1918
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.