Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

China incita a su flota mercantil a utilizar la ruta del Ártico

20/04/2016 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

China se plantea utilizar la ruta marítima que une los océanos Pacífico y Atlántico a través de las aguas polares del Ártico, y publicó una guía para impulsar la navegación mercantil en este paso, informó el miércoles un medio estatal.

Esta ruta marítima, llamada "pasaje del Norte-Oeste" y que pasa por el norte de Canadá, permite reducir los trayectos entre China -primera potencia comercial mundial- y el este de Estados Unidos, evitando el canal de Panamá.

Los exploradores europeos estuvieron buscando esta vía de navegación durante siglos, pero sus expediciones en estas aguas hostiles sufrieron a veces trágicos finales.

Esta ruta marítima es impracticable durante una buena parte del año, pero con el progresivo calentamiento climático y el deshielo de la banquisa, el paso se ha vuelto accesible.

Pekín ve ahora una oportunidad para adaptar sus flujos comerciales mundiales.

La administración de la seguridad marítima china acaba de publicar una guía de 356 páginas, con mapas marítimos y descripciones del estado del hielo a lo largo del pasaje Norte-Oeste, indicó el diario China Daily.

"Buques con pabellón chino navegarán por esta ruta en el futuro", aseguró Liu Pengfei, el portavoz de la administración, citado por el diario.

"Cuando esta ruta sea utilizada de forma regular, modificará el transporte marítimo planetario y tendrá una influencia considerable en el comercio internacional, la economía mundial, los flujos de capitales y la explotación de los recursos", agregó Liu.

Canadá considera el pasaje del Norte-Oeste como parte de sus aguas interiores, una posición contestada por otros países, para los que el paso es un estrecho internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4764
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.