Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kity escriba una noticia?

China comprará bonos del FMI por valor de 50.000 millones

10/06/2009 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno de China invertirá 50.000 millones de dólares en los futuros bonos que emitirá el Fondo Monetario Internacional (FMI) como forma de financiar sus programas de crédito, informó hoy la entidad

El anuncio se añade a la decisión de Rusia de adquirir 10.000 millones de dólares en deuda del organismo, el cual ultima los detalles para la emisión, que será la primera de su historia.

"Estamos agradecidos de que las autoridades chinas hayan indicado su intención de invertir en títulos del FMI", dijo su director gerente, Dominique Strauss-Kahn, en un comunicado.

"Esta decisión será beneficiosa para todos", añadió. Por un lado, explicó Strauss-Kahn, el dinero reforzará los fondos del FMI destinados a ayudar a los países a sobrellevar la crisis y, por otro, los bonos "ofrecerán a los miembros un instrumento de inversión segura con una rentabilidad razonable".

El visto bueno del Consejo

El FMI emitirá los títulos una vez que reciba el visto bueno de su Consejo Ejecutivo, que representa a los 185 países miembros. Strauss-Kahn reiteró hoy que el organismo pretende sacar los nuevos títulos a la venta "lo antes posible".

Rusia, China, India y Brasil han presionado al Fondo para que les venda bonos, a través de los cuales ellos puedan canalizar sus aportaciones extraordinarias al organismo.

Los títulos les darían más flexibilidad, pues los bancos centrales podrían vendérselos y comprárselos entre ellos, al tiempo que serían contabilizados como reservas de divisas del país, del mismo modo que los pagarés del Tesoro estadounidense.

Con las emisiones de bonos y aportaciones tradicionales, el FMI quiere obtener los 500.000 millones de dólares en recursos adicionales prometidos en la cumbre presidencial del Grupo de los Veinte (G-20) a principios de abril.

Los títulos del Fondo serán en Derechos Especiales de Giro, la moneda virtual del organismo, que consiste en una canasta compuesta por el dólar, el yen, la libra esterlina y el euro.


Sobre esta noticia

Autor:
Kity (16 noticias)
Visitas:
4155
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.