¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Muy vulnerables, exacerba problemas respiratorios.Padecen somnolencia diurna. Problemas de conducta y desempeño escolar.93% con alteraciones del sueño. También el humo de tabaco afecta a niños sin asma
LOS CHICOS ASMÁTICOS NO PUEDEN DORMIR BIEN SI SE FUMA EN LA CASA
"Los chicos asmáticos son muy vulnerables a la exposición al humo de tabaco", dijo la doctora Kimberly Yolton, profesora asistente de pediatría del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en Ohio, quien agregó que “ahora podemos mostrar evidencias de que altera su sueño, además de exacerbar los problemas respiratorios”
.
Los niños asmáticos no pueden dormir bien si conviven con un fumador.
Padecen somnolencia diurna
Un estudio reveló que, entre más de 200 niños asmáticos de 6 a 12 años, aquellos expuestos al humo de cigarrillo de segunda mano tendían a dormir mal y a tener somnolencia diurna.
Los autores apuntan a que los niños asmáticos expuestos al humo del tabaco tienen más problemas para respirar de noche, lo que les altera el sueño.
Los padres ya tienen motivos para no fumar, en especial si tienen hijos asmáticos. Estos resultados ofrecen más incentivos.
Problemas de conducta y desempeño escolar
Yolton explicó que las alteraciones del sueño infantil pueden tener consecuencias graves, como problemas de atención y de conducta o mal desempeño escolar. De modo que es "muy posible" que el humo potencie esos problemas en algunos niños con asma.
Los datos, publicados en la revista Pediatrics, surgen de evaluaciones a 219 chicos asmáticos de Cincinnati.
93% con alteraciones del sueño
El equipo halló que, sorpresivamente, casi todos (el 93 por ciento) tenían un puntaje bastante alto en una escala estandarizada de alteraciones del sueño como para sugerir la existencia de trastornos "clínicamente relevantes".
Los niños expuestos al tabaquismo pasivo tuvieron en general más problemas de sueño que los no expuestos, como más dificultad para dormir, más síntomas nocturnos y más parasomnias (sonambulismo, pesadillas y terrores nocturnos).
También en niños sin asma
Además del efecto del humo en las vías aéreas, el equipo opinó que es posible que la nicotina tenga un papel en esos trastornos, ya que es un estimulante que altera el sueño.
Yolton agregó que si bien el estudio no incluyó a niños sin asma, es probable que el humo de segunda mano también les genere dificultades para dormir.
FUENTE: Pediatrics,