Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Una Champions millonaria, con ocho nuevos equipos y un Madrid "neogaláctico"

15/09/2009 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

PARÍS (AFP) - Un Real Madrid "neogaláctico", que busca eclipsar a golpe de talonario al campeón Barcelona, y la entrada de ocho nuevos clubes marcarán el inicio de la Liga de Campeones 2009-10

Una Champions millonaria, con ocho nuevos equipos y un Madrid "neogaláctico"

PARÍS (AFP) - Un Real Madrid "neogaláctico", que busca eclipsar a golpe de talonario al campeón Barcelona, y la entrada de ocho nuevos clubes marcarán el inicio de la Liga de Campeones 2009-10 que empieza este semana en el viejo continente.

Los gastos faraónicos (250 millones de euros) de Florentino Pérez para cimentar su escuadra de nuevos 'Galácticos' (con Kaká, Cristiano Ronaldo -94 millones- o Karim Benzema) casi harían olvidar que otro club español, el Barcelona, fue el campeón de la temporada pasada.

Más discreto en el mercado de fichajes, el club catalán se limitó a intercambiar con el Inter de Milán al camerunés Samuel Eto'o por el croata Zlatan Ibrahimovic.

Los dos clubes, en el mismo grupo (F), se enfrentarán por primera vez el próximo miércoles en el Giuseppe Meazza.

Pero el terremoto de los desmesurados fichajes del Madrid ha sacudido no sólo al mundo del fútbol ("indecente", dijo el presidente de la Unión Europea de Fútbol, Michel Platini) sino también al de la política.

El presidente del gobierno español e hincha confeso del Barça, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó de "excesivos" los fichajes, todavía más en tiempos de crisis económica, mientras que Silvio Berlusconi, primer ministro italiano y propietario del Milan, no dudó en hablar de "sacrilegio".

Para ser rentable, la colosal inversión del Real Madrid no sólo tendrá que servir para vender camisetas sino, sobre todo, para ganar títulos.

A pesar de los millones de euros gastados, el Madrid tendrá que despejar una gran incógnita, a saber, si un conjunto con grandes nombres puede ser también un gran equipo. Por el momento, los madrileños han ido a parar a un grupo a su alcance, el C, junto al Zúrich, el Marsella y el AC Milan.

PARÍS (AFP) - Un Real Madrid "neogaláctico", que busca eclipsar a golpe de talonario al campeón Barcelona, y la entrada de ocho nuevos clubes marcarán el inicio de la Liga de Campeones 2009-10

Florentino Pérez sueña sin duda con llegar a la final de 2010, que este año se organiza en la capital española.

Por el contrario, los equipos ingleses, que han dominado las últimas temporadas de la Liga de Campeones, no han hecho grandes fichajes durante el verano. Sólo el Manchester City, que no se calificó para la competición europea, se ha gastado unos 140 millones de euros.

Los expertos explican este estancamiento por el cambio poco atractivo de la libra con el euro y por el sistema fiscal español, más favorable a los jugadores que a los clubes.

La consecuencia fue que los clubes ingleses reinvirtieron poco en fichajes las ganancias de las ventas de jugadores. Fue el caso del Manchester United, que prefirió gastarse los 94 millones de euros de la venta de Cristiano Ronaldo al Real Madrid en reducir sus deudas.

Ocho nuevos clubes están por primera este año en la fase de grupos: el suizo Zúrich, el alemán Wolfsburgo, el chipriota Apoel Nicosia, el húngaro Debrecen, el rumano Unirea Urziceni, el Standard de Lieja, el ruso Rubin Kazan y el holandés AZ Alkmaar.

Chipre consigue colocar otra vez a uno de sus equipos, tras la sorpresa de la participación del Famagusta la temporada pasada, aunque la verdadera alegría la tuvieron los húngaros, que llevaban 15 años sin tener a ninguno de sus equipos en la Liga de Campeones.

Michael Platini, presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), e impulsor de la apertura en la fase de grupos de la Champions, ya es casi un héroe en el país.

Para los nuevos equipos, además, participar en la Champions es también un buen negocio financiero. Cada uno de los 32 equipos recibe una prima de 3, 8 millones de euros, a la que se añaden 550.000 euros por partido jugado, 800.000 en caso de victoria y 400.000 por un empate.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
5648
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.