¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La agencia estatal en Colombia que vela por la libre competencia ordenó este jueves suspender en la ciudad de Bogotá el modelo de recolección de basuras vigente, al que consideró "inconstitucional e ilegal", e impuso una multa millonaria al alcalde Gustavo Petro.
"Superintendente de Industria y Comercio Ad Hoc ratifica decisión de cesar el actual esquema inconstitucional e ilegal de recolección de basuras vigente en la ciudad de Bogotá", informó la SIC en un comunicado, en el que indicó una multa de 410.256.000 pesos colombianos (unos 220.000 dólares) al alcalde Petro.
En diciembre de 2012 Petro transfirió a una empresa pública, con participación de recicladores informales, la gestión de los residuos en la capital colombiana, un servicio hasta entonces concesionado a privados.
Además, la SIC sancionó a varias sociedades, entre ellas a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), "por ejecutar prácticas violatorias de la Constitución y de la ley, al limitar la libre competencia en el marco de la creación, implementación y puesta en marcha del actual esquema de recolección de basuras en Bogotá".
Junto con Petro, fueron multadas otras nueve personas, directivos o gerentes de esas empresas, que "colaboraron, facilitaron, autorizaron, ejecutaron y/o toleraron el diseño e implementación de un esquema de recolección de basuras para Bogotá en violación de la Constitución y de la ley", indicó el comunicado.
La decisión de la SIC, que confirma una tomada en primera instancia en abril, es inapelable y otorga seis meses a la alcaldía para implantar un esquema de aseo de "libre competencia" en Bogotá.
"Por desprivatizar un servicio público e incluir a los recicladores debo pagar 400 millones de multa. Mi patrimonio personal se ha extinguido", dijo Petro en su cuenta de Twitter.
Por la implementación de esta reforma, Petro fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación, el órgano disciplinario para los funcionarios en Colombia, que lo destituyó e inhabilitó por 15 años, aunque esta decisión fue suspendida en instancias judiciales.
El traspaso del servicio de recolección de residuos a la EAB en diciembre de 2012 se dio en medio de problemas de implementación del sistema y provocó la acumulación de basura durante varios días en las calles de Bogotá, una urbe de más de siete millones de habitantes.