¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
Más de un centenar de especialistas y neuropediatras, procedentes de varios hospitales de Castilla-La Mancha, Madrid y Valencia, participaron el pasado viernes en las II Jornadas sobre Trastornos del Neurodesarrollo celebradas en el Hospital de Tomelloso.
Una cita en la que se analizó el origen, diagnóstico y tratamiento de patologías como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, el autismo o las altas capacidades. Patologías en las que el componente hereditario es una causa fundamental. Para combatirlas, los especialistas apuestan por el diagnóstico precoz y una combinación de fármacos con terapias de estimulación temprana. Raquel Almendral, neuropediatra del Hospital de Tomelloso.
Otros especialistas apuesta con combinar esos fármacos con terapias conductuales y tratamientos individualizados. También es importante el papel de la escuela, como destaca el pedroñero Jesús Esteban Iniesta, ponente en estas jornadas.
Estas patologías están asociadas a un fuerte impacto en la familia y en la sociedad, porque "los padres se sienten culpables" y los niños diagnosticados con ella presentan un "deterioro en la capacidad para el desarrollo" de acuerdo a los parámetros normales. En la actualidad, un 7 por ciento de los niños presenta déficit de atención e hiperactividad, y estas patologías representan hoy casi la mitad de las consultas de neuropediatrÃa.