¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Korzo escriba una noticia?
Su último día en el espacio coincidió con la festividad de Acción de Gracias, una de las más tradicionales y familiares en Estados Unidos, que los astronautas celebraron con un menú especial
De esta manera concluyó una misión de 11 días durante la que se realizaron con éxito tres caminatas espaciales en las que han instalado varias antenas para mejorar las comunicaciones con la Tierra, una de ellas para radioaficionados.
También se montaron dos plataformas, se colocaron experimentos para estudiar materiales y se adelantó trabajo para cuando llegue en 2010 el módulo estadounidense "Tranquility".
Penúltimo viaje
El comandante Charles Hobaugh encabezó la misión STS-129 del Atlantis, que será la penúltima que realice este transbordador antes de la que la NASA retire estos vehículos el año que viene.
La tripulación la completaron el piloto Barry Wilmor y los especialistas de misión Leland Melvin, Mike Foreman, Robert Satcher y Randy Bresnik. Con ellos volverá a la Tierra la especialista Nicole Stott, que ha permanecido casi tres meses en la ISS.
La STS-129 fue una misión con sobresaltos (saltaron tres falsas alarmas de despresurización de la Estación Espacial) y buenas noticias, puesto que Bresnik fue padre de una niña mientras orbitaba a 380 kilómetros de la Tierra, durante su segunda caminata espacial, y la conocerá al llegar a la Tierra.
Datos del vuelo
El Atlantis fue lanzado el 16 de noviembre, con una carga de más de 12 toneladas de suministros, experimentos y diversos materiales, a la Estación Espacial Internacional.
Anticipándose al retiro de los transbordadores, la NASA ha enviado material para dotar al complejo espacial con la mayor cantidad de repuestos y equipos, entre ellos dos giroscopios, dos infladores y dos tanques de nitrógeno y de amoníaco.
Este es el quinto y último vuelo de la NASA del año a la ISS, un proyecto de $100, 000 millones en el que participan 16 países.