Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?

Células cerebrales en forma de estrella papel clave en el sueño: estudio

02/11/2018 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un estudio publicado este miércoles en la revista PLOS Genetics descubrió que las células cerebrales en forma de estrella llamadas astrocitos desempeñaban un papel esencial en el sueño de las moscas de la fruta

Un estudio publicado este miércoles en la revista PLOS Genetics descubrió que las células cerebrales en forma de estrella llamadas astrocitos desempeñaban un papel esencial en el sueño de las moscas de la fruta y podrían hacer lo mismo en los mamíferos, incluidos los humanos. El estudio proporcionó nuevas pistas para comprender cómo funciona el sueño dentro del cerebro y quizás por qué las personas duermen.

 "Pasamos cerca de un tercio de nuestras vidas durmiendo y, sin embargo, no sabemos realmente por qué", dijo William Vanderheyden, primer autor del estudio y profesor asistente de investigación en la Facultad de Medicina Elson S. Floyd. Los astrocitos se han pensado hasta hace poco como un mero pegamento que mantiene unido al cerebro. Pero más estudios sugirieron que los astrocitos eran más activos de lo que parecían.  Según el estudio, se ha demostrado que el TNF-alfa, una proteína involucrada en la inflamación, desempeña un papel fundamental en la regulación del sueño en humanos y otros mamíferos. Las moscas de la fruta tienen una molécula muy similar al TNF-alfa que se llama Eiger, dijo Vanderheyden. Criaron una generación de moscas en las que se desactivó el gen que controlaba a Eiger. Estas moscas dormían menos en general, y su sueño también estaba más fragmentado.Luego, manipularon las moscas para que Eiger se apagara en tipos específicos de células cerebrales, ya sea astrocitos o neuronas. Vieron una reducción similar en el sueño en las moscas con Eiger desactivado en los astrocitos, mientras que la duración del sueño en las moscas con Eiger desactivado en las neuronas no cambió.

Eiger contribuye a la regulación del tiempo de sueño

 Esto sugirió que Eiger contribuye a la regulación del tiempo de sueño de una manera que depende de la señalización de los astrocitos, según Vanderheyden.El equipo de Vanderheyden planea llevar su hipótesis a los mamíferos estudiando si la misma vía de astrocitos a neuronas regula el sueño en roedores.


Sobre esta noticia

Autor:
Sedelu1 (641 noticias)
Visitas:
5035
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.