¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Esta frontera fue sede por decimotercera ocasión del Congreso Regional de Medicina General y Familiar, así como de la Megacumbre del Noroeste para Médicos de Atención Primaria, a la que asistieron alrededor de 500 galenos. El presidente del Colegio de Médicos Generales y Familiares de Tijuana, José Francisco Patiño Estrella, reconoció que las consultas aquí decayeron debido a la problemática económica, pero confió en que eventos de este tipo ayudarán a la actividad. Indicó que el congreso habla bien de la actitud de los médicos de la región noroeste por apostarle a la educación continua y a la especialización, pues el conocimiento es la base para otorgar un servicio de calidad a los pacientes. Dijo que este congreso, en el que participarán varios ponentes con temáticas varias sobre medicina general los días 10 al 12 de junio, contribuirá a atraer más turismo de pacientes a la entidad y a la reactivación del cluster médico local. En este sentido, el galeno consideró que todos los sectores están obligados a contribuir para la reactivación económica, cuya recesión ha golpeado a los organismos de profesionistas de la región, a base de promover de nuevo la confianza en el turismo.