Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

No cederán autoridades a presiones ni chantajes: Lozano

26/11/2009 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las autoridades laborales del país no cederán a chantajes ni presiones de grupos de interés y seguirán actuando conforme a Derecho y en estricto apego a la ley, afirmó Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social. Durante la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas Especiales, en la que el titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Eduardo Andrade Salaverría, presentó el informe anual de esa dependencia, el funcionario conminó a los presentes a actuar con cero tolerancia a la corrupción. En su mensaje Lozano Alarcón advirtió que las presiones seguirán pero dejó claro que "no nos vamos a dejar intimidar ni chantajear y estamos convencidos de que todas las decisiones que se han tomado son las correctas". Citó el caso de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y señaló que a pesar de que todos sabían que era necesaria desde hace lustros o décadas tuvo que venir un presidente como Felipe Calderón para tomar una decisión tan valiente. "A pesar de los enormes costos que esa determinación implicaba en materias económica, social o política y hasta personal (el presidente de la República) tomó la decisión con honestidad, congruencia y pleno apego a la legalidad", resaltó. Recalcó que en ése y otros emblemáticos asuntos en que la autoridad laboral ha tomado determinaciones difíciles, como lo fue también la huelga en la mina de Cananea, siempre se han ponderado los beneficios para el país y los mexicanos. "Tenemos absolutamente tranquila la conciencia de que actuamos con legalidad, legitimidad, oportunidad, pertinencia y conveniencia para la economía nacional y el interés nacional y por más presiones que haya no sólo no hay marcha atrás sino que vamos para adelante", remarcó. En ese contexto, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó que existe el compromiso del Gobierno de la República de avanzar en la modernización del marco jurídico del ámbito de trabajo en México y adelantó que eso irá a la par con la fundada esperanza de que 2010 será mucho mejor que 2009. Javier Lozano reconoció también los buenos resultados que tuvo el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), Eduardo Andrade, y los titulares de las Juntas Especiales, así como de todo el personal que labora en esas instancias. Comentó que a pesar de la difícil situación económica impuesta por la crisis mundial que afectó a México, al igual que el problema de la epidemia de influenza, esas dependencias hicieron más con menos. En ese sentido se comprometió a gestionar más recursos para la JFCA a fin de que el esfuerzo que han hecho trabajadores y funcionarios les permita obtener las retribuciones que merecen. Destacó que en el presupuesto del próximo año para esta dependencia se incluyó una partida especial para los trabajos de adecuación de las instalaciones de la JFCA, pues presentan muchas deficiencias. No obstante, pidió a los funcionarios de esa instancia incluir en su agenda personal una actitud de "cero tolerancia a la corrupción" y a los presentes reportarle de manera personal cualquier intento de actuación al margen de la ley. "Vamos a defender la ética del servicio público y de eso nos vamos a sentir muy orgullosos y tendremos la satisfacción del deber cumplido y contribuiremos a generar un México más próspero y más justo", asentó Lozano Alarcón.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
236
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.