Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaferlui escriba una noticia?

Cebiche de mango ¿Qué tontería o ... qué delicia?

04/09/2009 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De cualquier forma, ¿A quién se le ocurrió? Bendito sea

Después de escuchar miles de veces el despectivo "...es un cebiche de mango..." me entró la curiosidad, debo ser sincero, no inventé nada, solo busqué un poco en INTERNET hasta ver algo al respecto, no lo pude creer, ¡EXISTE!

Después vi unos videos en los cuales si bien no aparece la receta, sí se presenta el plato de marras.

El mundo es de los audaces, me dije una vez más, nos fuimos al mercad con mi queridísimo hijo y compramos:

- Un kilo de tollo (como no tenemos mucha práctica en las artes culinarias y, a decir verdad, no nos gusta mucho el aroma ni la textura del pescado al tacto, pedimos que nos lo dieran picado en cuadraditos para cebiche lo cua hicieron con mucha amabilidad)

- Medio kilo de camote dulce.

- Cuatro mangos rojos grandes, maduros pero cuya pulpa estuviera dura para poder cortarlo en trozos.

- 15 limones frescos, bien jugosos.

- Un cuarto de kilo de maíz paccho.

- Unas ramitas de culantro.

- Un kilo de papa blanca.

Llegamos a casa y después de expulsar a nuestros amados "especímenes femeninos", es decir, mi esposa e hijas, de la cocina diciéndolos que ahora concinaríamos el almuerzo los varones, pusimos manos a la obra (no me malentiendan, el apelativo es cariñoso y las echamos prometiéndoles un increíble plato del que disfrutarían como nunca, claron, no estábamos nada seguros de lo que iba a resultar, pero, ni modo, cuando ya estás sobre el burro solo queda echarlo a andar así que...)

En una cebichera ampliaa pusimos nuestro bien limpio tollo que, como dije, ya venía picado en trozos del tamaño adecuado para el cebiche, lo condimentamos ligeramente con pimienta y cominos y lo mezclamos muy bien, unas rodajas de kión para darle un toque exótico y lo dejamos reposar un poco.

Pelamos y picamos los mangos en cubitos un poquito más grandes que los trozos de pescado (al menos así los habíamos visto en las fotografías) y colocándolos en un tazón vertimos sobre ellos una pizca de sal además del jugo de dos unas naranjas grandes hasta casi cubrir todo el mango. Lo removimos muy poco para evitar que se destrozaran.

Pusimos a sancochar las papas y los camotes por separado, además y, lógicamente en otra olla pusimos a tostar el maíz paccho con muy poco aceite removiendo contínuamente para evitar que se queme, cuando dejó de reventar le agregamos la sal (siempre acostumbro a echar la sal sobre la cancha caliente, así penetra más y adquiere un sabor mucho más refinado).

Cundo todo estuvo listo recién pusimos el jugo de limón sobre el pescado (la idea es evitar que se recocine) y esperamos un buen rato, a cada pocos minutos lo removíamos con una cuchara de madera (los metales hacen con el jugo de limón una indeseable reacción química no muy buena para el organismo), al final agregamos los trozos de rocoto.

Retiramos los trozos de kión para evitar unas maldiciones posterioes, ustedes saben, de alguien que le diera una mordida y...)

Listo, en unos platos de loza chatos pero amplios y cuadrados pusimos a un costado una generosa porción del cebiche preparado con el tollo, en el extremo opuesto unas rodajas de papa, al costado un trozo de camote, al otro castado una porción de la deliciosa canchita paccha, sobre el tollo una porción del mango y lo regamos generosamente con el jugo de naranja que quedó en el tazón. Adornamos con unas ramitas del culantro y todo estuvo listo.

Preparamos unos espectaculares sublimes colocando en unos vasos largos previamente helados en el refrigerador más o menos la mitad de gaseosa amarilla (Don Isaac o Isaac Kola, como se llame) también halada y agregamos dejándola caer por los costados del vaso a fin de que caiga con suavidad, cerveza negra sin helar de modo que quedó fantástico formando una capa oscura de cerveza sobre una amarilla cristalina de gaseosa.

Llamamos a las damas y ¡al ataque!

Con algo de temor e incertidurmbre al comienzo y ante las miradas entre curiosas, resignadas o amenazantes (aún no lo he descifrado del todo) de nuestras damas, tuvimos que dar el ejemplo (aunque, a decir verdad, también nos asustaba un poco, pero era cuetión de orgullo masculino, despues de todo ellas qué sabrán del buen comer).

Bueno, no la hagamso más larga, la complacencia fue general, la opinión unánime fue y sigue siendo de total aprobación, , el cebiche de mango (o con mango si es más preciso), es de lo mejor, un plato para gourmets. Atrévase, hágalo y disfrútelo.


Sobre esta noticia

Autor:
Jaferlui (116 noticias)
Visitas:
9958
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.