Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martaseo escriba una noticia?

Causas de accidente de trabajo

29/09/2014 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mayoría de los accidentes laborales ocurren debido a fallas humanas, ya sea por cometer actos incorrectoso que la maquinaria y/o equipo no se encuentre en las condiciones adecuadas y debido a la no realización de mantenimientos preventivos

Todo accidente tiene causas que lo originan las cuales se pueden evitar al identificar y controlar las causas que lo producen, las causas pueden ser directas o básicas. Al obtener cursos subvencionados se podría llegar a tener claridad en algunas de estas causas.

Causas Directas: Estas se dan por Origen humano (acción insegura), debido al no cumplir con el protocolo de los procedimientos ya sea para manejar maquinarias y/o equipos o por realizar actividades en trabajo en altura o actividades propias de oficina. Origen ambiental (condición insegura), se puede considerar cualquier condición insegura del ambiente laboral que pueda contribuir a la ocurrencia de un accidente.

No todas las acciones inseguras producen accidente, pero la repetición constante de actos incorrectos pueden llevar a un accidente, al igual que no todas las condiciones inseguras producen accidente, pero la permanencia de este tipo de condiciones puede dar lugar a los mismos.

Causas Indirectas: En caso de que sean por Origen Humano, se da por que las personas no actúan de acuerdo a las normas o que no actúan como deberían, ya sea porque desconocen la actividad que deben realizar y al imitar o improvisar, cometen errores que causan accidentes, por No poder, debido a permanente incapacidad física, visual auditiva, incapacidad mental, por estar bajo los efectos del alcohol u otro tipo de sustancias, otra causal es simplemente no querer realizar la actividad, debido a desmotivación (apreciación errónea del riesgo), frustración (estado de mayor tensión o mayor agresividad del trabajador), regresión (irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador) y/o fijación (resistencia al cambio). Origen ambiental, aplicación de normas inexistentes, normas inadecuadas, diseño de infraestructuras sin tener en cuenta las normas de construcción según la actividad e instalación defectuosas de maquinarias, uso anormal de maquinarias e instalaciones.

Gracias a la realización de cursos subvencionados se lograría ampliar el conocimiento de los diferentes elementos que hacen parte de causas de accidentes de trabajo y de esta manera lograr disminuir la reiteración de los mismos.

También se pueden presentar otras causales en los accidentes de trabajo debido a Elementos los cuales son causas intrínsecas, como:

Falta de control en los procesos: La cual se da por falta de administración y dirección orientado a la seguridad, sistemas de verificación inadecuados, reglas organizacionales antagónicas, sistemas de compras sin verificación e ingeniería de diseño sin enfoque de seguridad.

Elementos de trabajo en la tarea: Supervisión inadecuada, mantenimiento inadecuado, herramienta y/o equipos deficientes, normas y operaciones inadecuadas.

Características Personales: Falta de conocimientos, habilidad o destreza deficientes, fatiga o estrés.

Otra causal son los Factores que también son causas intrínsecas que pueden contribuir a la pérdida del control del riesgo, como:

Las practicas  o actos inseguros: Son situaciones que se dan como resultado de una acción equivocada por parte del personal, como por ejemplo: al manejar un equipo sin autorización, que existan bloqueos en los dispositivos de seguridad, el uso o no uso delos equipos de protección personal (EPP), realizar mantenimientos en equipos en operación o energizados, hacer bromas durante la jornada de trabajo, hacer mala disposición de los residuos sólidos (fuera de los botes de basura).

Condiciones anormales o inseguras: Son el resultado de instalaciones mal diseñadas o construidas o de un programa de mantenimiento inadecuado, como por ejemplo: Guardas o barreras inadecuadas, equipo y/o herramienta en mal estado, desorden, desaseo, temperaturas extremas, instalaciones inadecuados, iluminación deficiente.

 

Por eso es importante para las empresas tener conocimiento frente a estas situaciones y elaborar un plan de trabajo de prevencion subvencionado


Sobre esta noticia

Autor:
Martaseo (8 noticias)
Visitas:
4017
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.