¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Enfermedad de Graves, qué es. Causas.Síntomas.Tratamiento.Problemas oculares.Pronóstico.Posibles complicaciones(cirugía, corazón).Complicaciones relacionadas con el reemplazo de hormona tiroidea.Cuándo contactar a un profesional médico
UNA CAUSA COMÚN DE HIPERTIROIDISMO CON PROBLEMAS OCULARES, TRATAMIENTO
La enfermedad de Graves es un trastorno autoinmunitario que lleva a la hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo), sumando problemas oculares.
Causas
La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y está localizada en la parte frontal del cuello justo debajo de la laringe. Esta glándula libera las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), las cuales controlan el metabolismo del cuerpo.
El control del metabolismo es crucial para regular el estado de ánimo, el peso y los niveles de energía tanto físicos como mentales.
Si el cuerpo produce demasiada hormona tiroidea, la afección se conoce como hipertiroidismo (una glándula tiroides hipoactiva lleva al hipotiroidismo).
Qué es la enfermedad de Graves
La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo y es provocada por una respuesta anormal del sistema inmunitario que lleva a la glándula tiroides a producir demasiadas hormonas tiroideas.
Es más común en las mujeres de más de 20 años de edad. Sin embargo, el trastorno puede ocurrir a cualquier edad y puede afectar a los hombres.
Síntomas
Ansiedad
Agrandamiento de las mamas en los hombres (posible)
Dificultad para concentrarse
Visión doble
Globos oculares que sobresalen (exoftalmos)
Irritación ocular y lagrimeo
Fatiga
Deposiciones frecuentes
Bocio (agrandamiento de la glándula tiroides)
Intolerancia al calor
Aumento del apetito
Aumento de la sudoración
Insomnio
Irregularidades menstruales en las mujeres
Debilidad muscular
Nerviosismo
Latidos cardíacos irregulares o rápidos (palpitaciones o arritmias)
Inquietud y dificultad para dormir
Dificultad para respirar con esfuerzo
Temblor
Pérdida de peso
Tratamiento
El propósito del tratamiento es controlar la hiperactividad de la glándula tiroides. Los betabloqueadores, como el propranolol, se usan a menudo para manejar síntomas de frecuencia cardíaca rápida, sudoración y ansiedad hasta que el hipertiroidismo esté controlado.
El hipertiroidismo se trata con uno o más de los siguientes medicamentos:
antitiroideos;
yodo radiactivo;
cirugía.
Si la persona se somete a radiación y cirugía, necesita tomar hormonas tiroideas de reemplazo por el resto de su vida, ya que estos tratamientos destruyen o extirpan la glándula.
Problemas oculares
Algunos de los problemas oculares relacionados con la enfermedad de Graves generalmente mejoran cuando se trata el hipertiroidismo con medicamentos, radiación o cirugía.
El yodo radiactivo algunas veces puede hacer empeorar dichos inconvenientes que, a la vez, empeoran en pacientes que fuman e incluso después de curarse el hipertiroidismo.
Ciertas veces, se necesita prednisona, un medicamento esteroide que inhibe el sistema inmunitario para reducir la irritación e inflamación ocular.
Es factible que se precise cubrir los ojos con cinta durante la noche para prevenir la resequedad.
Las gafas de sol y las gotas oftálmicas disminuyen la irritación ocular.
En raras ocasiones, se puede requerir cirugía o radioterapia (diferente del yodo radiactivo) para regresar los ojos a su posición normal.
Pronóstico
La enfermedad de Graves responde bien al tratamiento; sin embargo, la cirugía de tiroides o el uso del yodo radiactivo generalmente suscitan hipotiroidismo.
Sin recibir la dosis correcta de reemplazo con hormona tiroidea, el hipotiroidismo puede llevar a:
depresión;
lentitud física y mental;
aumento de peso
Los medicamentos antitiroideos pueden causar efectos secundarios serios.
Posibles complicaciones
ronquera debido al daño del nervio que va a la laringe;
niveles bajos de calcio por el daño a las glándulas paratiroides (localizadas cerca de la glándula tiroides);
cicatrización del cuello;
problemas oculares (denominados oftalmopatía de Graves u ojos salientes).
frecuencia cardíaca rápida;
insuficiencia cardíaca congestiva (especialmente en ancianos);
fibrilación auricular;
crisis tiroidea, un empeoramiento grave de los síntomas de la hiperactividad de la glándula tiroides;
aumento en el riesgo de osteoporosis.
Complicaciones relacionadas con el reemplazo de hormona tiroidea:
si se administra muy poca hormona, se presenta fatiga, aumento de peso, colesterol alto, depresión, lentitud física y otros síntomas de hipotiroidismo;
cuando se administra demasiada hormona, los síntomas del hipertiroidismo retornan.
Cuándo contactar a un profesional médico
Los síntomas obligan a una consulta médica.
Asimismo, si los problemas oculares o los síntomas generales empeoran (o no mejoran) con el tratamiento.
Hay que recurrir a una atención de emergencias si se sufren síntomas de hipertiroidismo con:
disminución del estado de conciencia;
fiebre;
latidos cardíacos irregulares y rápidos.
Fuentes: AACE Thyroid Task Force. American Association of Clinical Endocrinologists medical guidelines for clinical practice fo rthe evaluation and treatment of hyperthyroidism and hypothyroidism. Endocr Pract. 2002; 8(6).
Davies TF, Larsen PR. Thyrotoxicosis. In: Kronenberg HM, Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 11.