¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nicoesnikolais escriba una noticia?
Estiman que de las cinco grandes economías europeas, todas volverán a crecer en 2010 salvo España que caerá otro 1%. El paro español podría superar el 20%.
Cada vez que la Comisión Europea publica sus previsiones económicas trimestrales la caída es mayor de lo previsto .
Bruselas anunció esta mañana que el PIB de la Eurozona caerá en 2009 un 4%, que el desempleo llegará en 2010 a tasas no conocidas desde la posguerra mundial y que los déficits públicos se agravarán en algunos casos por encima del 10%. En las previsiones anteriores, publicadas a mediados de enero, preveía una caída económica del 1,9% para este año.
Los datos de Bruselas dicen que entre 2009 y 2010 se pueden perder hasta 8,5 millones de empleos en la Unión Europea, poniendo la tasa de desempleo en el 11,5% en 2010. Hasta ahora Bruselas preveía que, en el peor de los escenarios, el paro llegara, como máximo, al 10,2%. El déficit público, de media, podría rozar el 7% para la Eurozona y el 7,3% para el conjunto de la UE.
El comisario europeo de Asuntos Económicos, el español Joaquín Almunia, dijo esta mañana que "Europa está en medio de la más profunda y amplia recesión" desde la Segunda Guerra Mundial. Alemania podría llegar a perder el 6% de su PIB este año, Francia y España el 3%, Italia el 4,4% y el Reino Unido el 3,8%.
Bruselas estima que de las cinco grandes economías europeas, todas volverán a crecer en 2010 salvo España que caerá otro 1%. El paro español podría superar el 20%.