Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Más de 80 casos de Viruela del Mono afecta a más de 10 países y preocupa a la OMS por su proliferación

22/05/2022 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El virus de la viruela símica es transmitido a las personas por diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero tiene una propagación secundaria limitada a través de la transmisión de persona a persona

La viruela símica es una enfermedad rara que se da principalmente en las zonas remotas de África central y occidental, cerca de las selvas tropicales. Si bien no hay tratamiento ni vacuna para esta enfermedad, la vacunación antivariólica previa ha resultado también muy eficaz para prevenir la viruela símica.

Ya son más de 80 personas infectadas en todo el mundo y más de 50 personas aisladas denominadas como “casos sospechosos” en estudio en distintos países del mundo.

Esta inesperada propagación de la viruela Símica, al parecer se encuentra relacionada con las denominadas “fiestas Chemsex”, conforme lo sospechado por las autoridades sanitarias Españolas, en donde se dio el mayor número de casos. La hipótesis surgió en razón que la mayoría de casos son de hombres que mantuvieron relaciones sexuales con otros hombres en ese tipo de fiestas sexuales.

Esta situación ha preocupado tanto a la OMS que convocó a una reunión de urgencia en España, el país con más casos detectados de la inusual Viruela del Simio (Mono).

Al respecto, así se manifestó el Director Regional de la OMS para Europa sobre estas labores de campo que se están llevando adelante con mucha celeridad.

Investigaciones en curso sobre casos atípicos de viruela del simio ahora reportados en ocho países de Europa

Declaración del Dr. Hans Henri P. Kluge, Director Regional de la OMS para Europa 20 mayo 2022

Hasta la fecha, al menos ocho países de la Región Europea de la OMS (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido) han notificado casos de viruela símica en los últimos días. Fuera de los países donde se sabe que la viruela del simio es endémica, también se han informado casos similares recientes en Australia, Canadá y los Estados Unidos.

La viruela del simio es una infección viral rara, que se puede transmitir de persona a persona y es causada por el virus de la viruela del simio.

Estos casos recientes son atípicos por varias razones. En primer lugar, porque en este caso, todos menos uno de los casos recientes no tienen un historial de viaje relevante a áreas donde la viruela del simio es endémica, en África Occidental o África Central. En segundo lugar, porque la mayoría de los casos iniciales encontrados se están detectando a través de los servicios de salud sexual y se encuentran entre hombres que tienen sexo con hombres. Y en tercer lugar, debido a la naturaleza geográficamente dispersa de los casos en Europa y más allá, esto sugiere que la transmisión puede haber estado en curso durante algún tiempo.

La OMS está trabajando en estrecha colaboración con los países interesados ​​para investigar más a fondo estos casos, determinar la fuente probable de infección, cómo se está propagando el virus y cómo limitar la transmisión. También brindamos orientación y apoyo sobre vigilancia, pruebas, prevención y control de infecciones, gestión clínica, comunicación de riesgos y participación comunitaria, además de facilitar el intercambio de información entre países y redes de salud.

Permítanme enfatizar que la mayoría de los casos que se están investigando actualmente en Europa son hasta ahora leves. La viruela del mono suele ser una enfermedad autolimitada, y la mayoría de las personas infectadas se recuperarán en unas pocas semanas sin tratamiento. Sin embargo, la enfermedad puede ser más grave, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas.

Cualquier persona que esté preocupada por una erupción inusual debe consultar a su médico o proveedor de atención médica.

Las personas con sospecha de viruela símica deben ser investigadas y aisladas desde la primera aparición de síntomas. La viruela del mono normalmente no se propaga fácilmente entre humanos y requiere un contacto cercano, ya que el virus ingresa al cuerpo a través de la piel rota, el tracto respiratorio, los ojos, la nariz y la boca, y a través de fluidos corporales. La forma principal en que se puede propagar es a través del contacto físico cercano, incluido el contacto sexual, con alguien que tiene viruela del simio.

A medida que entramos en la temporada de verano en la región europea, con reuniones masivas, festivales y fiestas, me preocupa que la transmisión pueda acelerarse, ya que los casos que se están detectando actualmente se encuentran entre los que tienen actividad sexual, y los síntomas son desconocidos para muchos.

La higiene de manos y respiratoria, junto con el equipo de protección personal y el aislamiento adecuado de los casos sospechosos y confirmados también son fundamentales para reducir la transmisión en los entornos de atención médica, las medidas que todos hemos estado siguiendo para COVID-19.

Que estos casos estén siendo detectados y reportados muestra que nuestros sistemas de vigilancia están funcionando, y me gustaría agradecer a los países involucrados por su pronta acción y el intercambio transparente de información. Es crucial que esta colaboración continúe a medida que la situación evolucione aún más.

Finalmente, me gustaría enfatizar que las personas que contraen la viruela del simio no deben ser estigmatizadas ni discriminadas de ninguna manera. La comunicación oportuna de riesgos con el público en general es importante, y los organismos de salud pública deben difundir ampliamente consejos precisos y prácticos sobre prevención, diagnóstico y tratamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (886 noticias)
Visitas:
9527
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.