Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?

Casos de infecciones de transmisión sexual como el VIH/SIDA se incrementan en Atalaya

05/04/2015 23:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Recientemente se detectaron 19 casos en el distrito de Sepahua y otros tanto en la ciudad de Atalaya, la sífilis y los descensos vaginales también rondan en la población

Casos de infecciones de transmisión sexual como el VIH/SIDA se incrementan Atalaya.

Recientemente se detectaron 19 casos en el distrito de Sepahua y otros tanto en la ciudad de Atalaya, la sífilis y los descensos vaginales que pasan desapercibidos, también forman parte de las infecciones de trasmisión sexual (ITS) que la Red de Salud 03 de Atalaya, detectó en sus recientes visitas a sectores del rio Urubamba y Ucayali, lo propio harán en el Centro Poblado de Oventeni, en el Gran Pajonal.

El Lic. Ronar Rodríguez Rengifo, Director de la Red de salud Atalaya, explicó que por cada caso de VIH/SIDA, detectado hay un promedio de 10 personas infectadas que no saben que son portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que produce el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), otros casos de ITS que se encontró, esta vez en Maldonadillo y comunidades nativas es la sífilis y los descensos vaginales que las mujeres lo pasan por alto pensando que una simple infección.

Las causas más comunes a estas ITS, sería el alcoholismo, donde los jóvenes dan rienda suelta a sus bajos instintos, sin medir las consecuencias. “La embriaguez de estos adolescente especialmente de las comunidades nativas, hacen que se acuesten con cualquier persona de su entorno, por eso es urgente tomar medidas correctivas, para salvaguardar la salud sexual y reproductiva” mencionó el funcionario.

Las causas más comunes a estas ITS, sería el alcoholismo, donde los jóvenes dan rienda suelta a sus bajos instintos, sin medir las consecuencias

En el marco de la prevención, Rodríguez Rengifo, anunció que su representada inició una ardua campaña con pruebas rápidas y gratuitas para detectar a tiempo a un posible portador de VIH/SIDA, para tratarlo a tiempo y tener la oportunidad de darle una vida digna y saludable, en ese sentido personal de la Red de Salud estarán visitando las diversas instituciones públicas y privadas para los respectivos exámenes médicos rápidos.

Según las autoridades de salud el VIH/SIDA, se trasmite por tres vías: La sanguínea, que se puede adquirir con el contacto de la sangre de un afectado con la de una persona sana. Vía sexual, el virus se encuentra en el semen y en las secreciones vaginales, por lo que se puede trasmitir con el intercambio de estos fluidos durante las relaciones sexuales sin preservativos. Vía vertical, las mujeres embarazadas infectadas pueden transmitir el virus a su hijo en el momento del parto o durante el tiempo de lactancia.

Los inicios del VIH datan de los años 80, cuando se detectan varios casos de neumonía y sarcoma de Kaposi, una variante de cáncer de piel. El hecho de que estos casos en su mayoría tuvieran lugar en pacientes homosexuales, con otras patologías crónicas, dio pie a una investigación más exhaustiva que concluyó con una carencia similar en todos ellos, de un tipo de células sanguíneas.

Ronar Rodríguez Rengifo, Director de la Red de salud Atalaya, explicó que por cada caso de VIH/SIDA, detectado hay un promedio de 10 personas infectadas

 


Sobre esta noticia

Autor:
Mikelson Ahuanari Ramirez (144 noticias)
Visitas:
5649
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.