Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Carta del Nodo Distrital de Juventudes al Alcalde Gustavo Petro

11/05/2012 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageReciba un cordial saludo de parte del Nodo Distrital de Juventudes Progresistas. En aras de fortalecer la Administración distrital y con un profundo compromiso Progresista de transformación de ciudad e impulso de nuevas ciudadanías, queremos hacerle llegar una serie de planteamientos que hemos venido construyendo en trabajo colectivo agrupando diferentes sectores y expresiones juveniles de nuestro movimiento.

Observamos de manera crítica pero a la vez propositiva una descoordinación y descuido de la política pública de juventud por parte de la administración y una falta de ejecución de la misma a la luz de los valores progresistas y de lo que implica una Bogotá Humana.

En primer lugar, hemos observado como durante los primeros cuatro meses de gobierno la política pública de juventud está dispersa y se pierde dentro del entramado institucional del Distrito. No existe articulación de las diferentes direcciones y oficinas que coordinan el enfoque de jóvenes dentro de las diferentes entidades. La Gerencia de Juventud en el IDPAC, la Subdirección de Juventud en la Secretaría de Integración Social y el programa Jóvenes Conviven de la Secretaría de Gobierno son tres de los más importantes referentes de la política pública de juventud. Sin embargo y al igual de lo que ha ocurrido en los pasados gobiernos, cada cual anda por su cuenta sin ninguna articulación entre sí ni apoyo mutuo para un mejor despliegue de los diferentes proyectos que manejan. La mesa de juventud de la Comisión Intersectorial de Poblaciones, quien en principio debería generar dicha coordinación, es un saludo a la bandera y carece del liderazgo y el peso político necesario para que las diferentes entidades le presten atención. El Sistema Distrital de Juventud recientemente creado por decreto, no tiene la fuerza de acuerdo y por ello mismo no parece resolver de fondo la descoordinación del enfoque de juventud en la administración.

Segundo, hemos observado que la política pública de juventud del Distrito está descuidada y subvalorada o que a lo sumo no ha tenido toda la prioridad que merece a la luz de los cometidos de Bogotá Humana Ya, que llegó al palacio de Liévano el pasado primero de enero, y de lo que incluso se planteó en los documentos y discusiones de la comisión de empalme. Entendemos perfectamente que la primera infancia es el rango etario más prioritario para la actual administración. Sin embargo, eso no es óbice para que se descuide a la juventud como población base para el desarrollo de todos los bogotanos. Para solo dar un ejemplo del descuido, la propuesta de Plan de Desarrollo del Distrito, menciona muy someramente a la juventud como beneficiaria de programas de educación, desarrollo económico y prevención en drogadicción y delincuencia, que resultan soluciones paliativas pero no estructurantes de una verdadera atención a los jóvenes de la ciudad.

En último lugar, la política pública de juventud del Distrito durante estos cuatros meses ha venido siendo ejecutada por personas que no son progresistas y por lo tanto que no tienen un enfoque y compromiso de Bogotá Humana para con la juventud en la capital. La Gerencia de Juventud del IDPAC, en su interinidad, ha venido siendo manejada por personas que están desde la pasada administración y que no obtuvieron los resultados necesarios para una adecuada participación de los jóvenes de la ciudad, a la par de que se le ha ofrecido a líderes de la MANE de sectores del Polo Democrático que en los últimos días han aprovechado más para atacar sin proporcionalidad a la actual administración con el pretexto de la crisis del sistema Transmilenio. En la Subdirección de Juventud de la Secretaría de Integración Social no se ha nombrado nadie en propiedad, ni tampoco se ha relevado la persona que viene del pasado gobierno, por lo que se demuestra igualmente lo poco prioritario que resulta la juventud para este sector de la administración.

De cara a los problemas de descoordinación, descuido y falta de ejecución de la política pública de juventud por parte de personas comprometidas con el programa progresista queremos, con todo el aprecio que nos merece, tomarnos el atrevimiento de proponerle las siguientes soluciones de choque:

1. La creación de un referente institucional que articule y coordine la política pública de juventud del distrito y el enfoque de juventud que desarrollan las diferentes entidades de la administración. En concreto proponemos:

1.1. La Alta Consejería para la Juventud que se puede crear por Decreto, al igual que se ha hecho con la de las Víctimas y la de las TIC, que permitiría una visión integral desde el despacho del Alcalde Mayor para el buen desarrollo del enfoque de juventud en la Bogotá Humana.

1.2. La creación del Instituto de Juventud del Distrito por medio de un acuerdo distrital que garantice la articulación y coordinación de la política pública de juventud en el largo plazo. El instituto estaría dentro de la propuesta de reforma administrativa que se le pretende presentar al Concejo y lógicamente dentro de las priorizaciones del Plan de Desarrollo.

2. Un enfoque de juventud que transversalice los diferentes ejes, estrategias y programas del Plan de Desarrollo, que permita que la política pública de juventud del distrito sea realmente prioritaria. Este enfoque debe ser introducido por la administración en las discusiones de los encuentros ciudadanos, cabildos y en las diferentes instancias de aportes al plan, al igual que en los debates para su aprobación en el Concejo de Bogotá.

3. El nombramiento de jóvenes progresistas comprometidos con el programa de gobierno de Bogotá Humana y de lo que implica para la política de juventud en al menos dos de los cargos más representativos en el Distrito, como lo son la Gerencia de Juventud en el IDPAC y la Subdirección de Juventud de la Secretaría de Integración Social. Nos gustaría que el Nodo Distrital de Juventudes Progresistas fuera tenido en cuenta para ocupar y liderar dichos cargos, dado que varios de sus integrantes además de cumplir con los respectivos perfiles profesionales y de experiencia que se requieren, militan en Progresistas desde sus inicios, están apropiados del programa de gobierno y así convencieron a muchos jóvenes de la causa que hoy gobierna Bogotá.

Le estamos haciendo llegar esta misiva pública, al mismo tiempo que estamos tratando de concretar una reunión con usted y el Secretario de Gobierno Antonio Navarro Wolff para los próximos días y con el ánimo de conversar en detalle sobre el contenido de la misma. Queremos reiterarle nuestro incondicional apoyo progresista, seguros de que avanzaremos en una Bogotá mucho más humana y que juntos entre administración, Nodo de Juventudes y ciudadanía daremos constructivamente ajuste a la política pública de juventud del Distrito.

Cordialmente,

Nodo Distrital de Juventudes Progresistas

Bogotá D.C. 26 de Marzo de 2012

FUENTE


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
689
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.