¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ángel González escriba una noticia?
La constante subida de la gasolina, actualmente en 1´5 euros por litro, y el incremento del IVA en el transporte del 8% al 10% hace que la gente recurra a alternativas de ahorro diario como el carpooling
Según el último Informe del Vehículo de Empresa (CVO) publicado por ARVAL, tres de cada diez empresas en España promueven el uso del coche compartido (carpooling) para reducir los gastos de desplazamiento de sus empleados. Una práctica que desde hace más de 6 años se promueve en países como Alemania y Francia, donde el concepto de compartir coche para viajar está fuertemente implantado en la población.
El carpooling (viajar en coche compartido) es una práctica que no sólo se ha quedado para los viajes de casa-trabajo, sino que ha evolucionado por la necesidad de cubrir trayectos más largos, donde más se aprecia el ahorro. El conductor ofrece en Internet las plazas libres de su vehículo cada vez que va a realizar un viaje y las personas con necesidades de viajar barato, tales como desempleados o estudiantes encuentran una alternativa más económica que el tren o el autobús para desplazarse entre ciudades.
Son los viajeros que realizan trayectos de largo recorrido quienes se han visto más afectados por la subida del IVA y de la gasolina. Un viaje entre Madrid y Bilbao, tanto en autobús como en tren, ronda los 60 euros. Compartiendo coche se puede viajar por 20 euros, lo que supone para el pasajero un ahorro del 66% del precio del billete y para el conductor reducir en 2/3 el coste del viaje.
El carpooling (viajar en coche compartido) se consolida como práctica para viajar barato en España
"La gasolina es un gasto fijo mensual. Si se comparte coche ese gasto se puede reducir en un 75%", comenta Juan Pérez, responsable de carpooling.es. "Fue en el primer trimestre del 2009 cuando la gasolina llegó a su mínimo más bajo con 0´80 céntimos de euro por litro y desde entonces no ha dejado de subir. Compartir coche, tanto para ir a trabajar a diario como para viajar esporádicamente es la solución más rápida para reducir la factura de la gasolina todos los meses".
En el último año el número de este tipo de viajes ha ido creciendo en países como Portugal, Reino Unido, Italia y España, donde el crecimiento es del 250% con respecto al año pasado y la tendencia continua en aumento.
Acerca de carpooling.es:
Carpooling.es (http://www.carpooling.es) mueve a más de 1 millón de personas al mes en viajes en coche compartido por toda España y Europa. En ella, conductores y pasajeros pueden reservar plazas en vehículos privados y así viajar de manera cómoda, económica y segura como alternativa al tren y al autobús. Compartiendo coche se ahorra dinero con los gastos de la gasolina, se reduce las emisiones de CO2 y conoce gente nueva. Accesible a través de la web, aplicaciones móviles (iPhone, Android) y redes sociales (Facebook App), en los últimos 10 años carpooling.es ha evitado la emisión de más de 860.000 toneladas de CO2, ahorrado 430 millones de litros de carburante y 1.5 billones de euros a sus usuarios; no pudiendo calcular las miles de amistades nacidas tras compartir coche (gracias a nosotros 16 parejas se han casado tras compartir un viaje en coche compartido). Para más información sobre la práctica del carpooling, vea nuestro vídeo.