Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maestrazgomagico escriba una noticia?

Carnaval de Mosqueruela

31/03/2012 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde el Blog Mosqueruela

El Carnaval empieza con el "Jueves Lardero, las pellas al puchero ". Como dice el dicho, es tradición en este día comer pellas y también "higos albardaos". Según zonas también se comían buñuelos. Antiguamente, en estas fechas en las masías, se hacían "bureos", fiestas a las que acudían vecinos de las masías cercanas, por la noche y normalmente andando. Una vez allí, se sacaban las guitarras y empezaba el baile. Los dueños de la masía en la que se celebraba el bureo sacaban vino, coñac, cazalla, y para las mozas, moscatel, todo para sacar un dinerillo. Los vecinos que acudían ya por la tarde, llevaban el pan y compraban huevos a los dueños de la familia. La mujer entonces los preparaba en tortilla o fritos y cenaban todos juntos. Después de la cena llegaban el resto de vecinos y con las guitarras, empezaba el bureo. En los bureos los mozos, sacaban a bailar a las mozas. Solían durar hasta el amanecer, y luego cada uno se iba a su casa. Los días de bureo solían ser el Jueves Lardero, domingo, lunes y martes de Carnaval. Por las tardes hacían "tiro al pollo" , juego que consistía en: el dueño de la masía colgaba un pollo y los vecinos le lanzaban piedras. En cada tirada el participante tenía cuatro piedras, que le costaban un real cada una de ellas. El pollo se ponía a 50 pasos, si no le daban se iba acercando hasta que le pegaban y se lo llevaban. A veces se lo comían para cenar y otras, el que le daba se lo llevaba a su casa. A veces se disfrazaban con sábanas viejas, caretas de cartón que hacían ellos mismos. Los hombres se ponían sayas y las mujeres pantalones.

NOTAS CURIOSAS

Rifas . Entre baile y baile, el dueño de la masía vendía números y sorteaba pastillas de chocolate (que si le tocaba a algún chico, lo repartía entre las mozas...), y alguna vez hasta una guitarra.

Receta de las PELLAS:

image

INGREDIENTES: Una vez tengamos las pellas hechas, podemos pasarlas por clara de huevo batida y añadirlas a cualquier guiso con caldo.

En la zona de Mosqueruela, lo más común, es ponerlas en la sopa del cocido. También hay gente que las añade a la paella (al final de la cocción del arroz). Otra variedad es cocinarlas con alguna salsa, por ejemplo de almendras.


Sobre esta noticia

Autor:
Maestrazgomagico (2333 noticias)
Fuente:
maestrazgomagico.blogspot.com
Visitas:
884
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.