Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Carece EU de "estrategia integral" contra tráfico de armas a México

18/06/2009 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estados Unidos carece de una "estrategia integral" contra el tráfico de armas a México, pese a que casi 90 por ciento de las armas confiscadas en territorio mexicano proceden de este país, indicó hoy el brazo investigador del Congreso. La Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) excluyen el tema del tráfico de armas a México de sus planes estratégicos, señaló la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), entidad fiscalizadora del Congreso, en un reporte. La ATF y la ICE, las principales entidades federales en este esfuerzo, "carecen de funciones claras y responsabilidades" y operan con un anticuado acuerdo de cooperación que ha resultado en duplicación de iniciativas y confusión en operaciones, según la GAO. Indicó que 87 por ciento de armas confiscadas en México en los últimos cinco años provienen de Estados Unidos, y de ellas 68 por ciento fueron manufacturadas en Estados Unidos y 19 por ciento en terceros países. Un creciente número de esas armas "son cada vez más poderosas y letales", de acuerdo con el reporte, que citó como ejemplo los rifles semiautomáticos de tipo AK y AR-15, que provienen de tiendas y ferias de armas de los estados fronterizos de Texas, California y Arizona. La mayoría de las armas enviadas a México son usadas para las operaciones de los cárteles de la droga, señaló la GAO, e indicó que el número de muertes relacionadas con el narcotráfico en ese país se duplicó de dos mil 700 en 2007 a seis mil 200 en 2008. La Oficina de la Casa Blanca sobre Política Nacional para el Control de Drogas (ONDCP) divulgó el 5 de junio de este año su informe anual sobre la estrategia antinarcóticos en la frontera sur, que por primera vez incluyó un capítulo sobre el tráfico de armas de fuego a México, indicó. Sostuvo que los desafíos que enfrenta Estados Unidos incluyen las restricciones para recopilar y reportar información sobre la compra de armas, la ausencia de revisión de antecedentes para las ventas privadas de armas y los límites para reportar sobre ventas múltiples. En lo referente a la Iniciativa Mérida para apoyar a México y Centroamérica contra el narcotráfico y el crimen organizado, el reporte señaló que no proporciona fondos a la lucha contra el tráfico de armas. Señaló que la asistencia estadunidense ha estado limitada por el uso incompleto por parte de México del sistema electrónico de rastreo de armas de fuego de la ATF, conocido como "eTrace", que todavía no ha sido desplegado totalmente en ese país. Destacó que el gobierno mexicano ha instrumentado medidas anticorrupción que incluyen pruebas de polígrafos y psicológicas así como revisión de los antecedentes y de los incrementos de salarios. Indicó, sin embargo, que las autoridades mexicanas han reconocido que esas reformas tomarán un tiempo considerable y se necesitarán varios años para lograr un cambio integral. La GAO recomendó que el procurador general Eric Holder prepare un informe al Congreso sobre los obstáculos para la recolección de datos sobre armas de fuego y que finalice con el Departamento de Seguridad Interna un "memorando de entendimiento" entre la ATF y la ICE. También sugirió que el procurador general y el Departamento de Estado trabajen con el gobierno mexicano para acelerar la diseminación del programa "eTrace" en español, ofrecer capacitación necesaria sobre su uso y asegurar una información más completa sobre armas confiscadas. Señaló que el Departamento de Estado ha asignado cinco millones de dólares al proyecto de laboratorios forenses con el gobierno de México para la investigación y el proceso de casos criminales.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
4178
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.