¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Skizzo escriba una noticia?
Por las características de su paisaje y por su biodiversidad, la Península Valdés y los Golfos Nordpatagónicos son espacios naturales singulares
Caleta Valdés, una estrecha lengua de tierra que separa el mar abierto de una laguna marina y en cuyas costas se congregan pingüinos magallánicos, lobos y elefantes marinos, además de guanacos, maras y ñandúes llegados con la marea baja a sus islas interiores.
Por las características de su paisaje y por su biodiversidad, la Península Valdés y los Golfos Nordpatagónicos son espacios naturales singulares. Todos los años la ballena franca austral llega a sus aguas para reproducirse. También pueden observarse otros cet ceos (orcas y delfines), y en sus costas hay, además, apostaderos de reproducción de mamíferos marinos y colonias de nidificación de aves marinas, por lo que la Península Valdés se ha convertido en un atractivo natural para el "turismo ecológico".
Empero, mucho antes de que los turistas la "descubrieran", Península Valdés ya era punto de cita de animales de procedencias distintas, mas con un propósito común: reproducirse y amamantar a sus crías durante los primeros meses de vida, como, por ejemplo, lo hacen los elefantes marinos.