Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Características de los minerales

30/05/2019 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tipos de minerales

Como ya debes saber, los minerales son micronutrientes esenciales para que el organismo funcione correctamente. Ahora bien, estos minerales deben ser incorporados a través de los alimentos. Por otra parte, de acuerdo a sus características y composición, se conectan entre ellos y ejercen una acción sobre el cuerpo.

En efecto, los minerales que se obtienen a través de los alimentos forman parte del equilibrio ácido base del organismo, según su composición y características. Ten en cuenta que cada uno de ellos posee una composición propia, la cual incluso puede variar de acuerdo a la función que cumpla. Es importante recalcar que en este caso, sólo te informaré acerca de los minerales que se consumen a través de los alimentos.

según su composición

En cualquier caso, debes saber que de acuerdo a su composición, los minerales pueden ser de dos tipos: ácidos o bases. Existe un equilibrio ácido-base que debe ser tenido en cuenta y es a través de la alimentación que se puede mantener.

  • Minerales ácidos. Los minerales ácidos son el azufre, el fósforo, el cloro, el flúor, el yodo y el sílice, entre otros.
  • Minerales alcalinos. Mientras que los minerales alcalinos son el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el cobre, el hierro y el manganeso. Lo cierto es que los minerales alcalinos neutralizan el estado acidificado del cuerpo. Si el organismo se encuentra acidificado, se corre el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis, la fatiga crónica, la insuficiencia renal, problemas digestivos, etc.
según sus características

Por otra parte, según las características de los minerales, estos pueden clasificarse en:

  • Macrominerales. Son el calcio, el fósforo, el sodio, el potasio, el cloro, el magnesio y el azufre, que se necesitan en cantidades apreciables en la dieta.
  • Microminerales. También conocidos como oligoelementos. Son el hierro, el cobre, el zinc, el manganeso, el molibdeno, el yodo, el flúor, el cobalto y el selenio, que se necesitan en muy pequeña cantidad.

Estas características propias de cada mineral hacen hincapié en la importancia de incorporar alimentos que contengan minerales y cómo a través del consumo de éstos se puede favorecer la salud y evitar o prevenir la enfermedad.

Minerales en los alimentos

Como ya te anticipé, estos minerales esenciales para tu organismo los obtienes a través de los alimentos que consumes a diario. A continuación encontrarás más información para que nunca te falten.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2566
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.