Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Capacitan a "betas" para prevenir trata de personas

19/11/2009 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El delito de trata de personas se ha incrementado entre los migrantes que viajan solos y atraviesan la frontera sur de México, principalmente menores y mujeres, debido a que son presa fácil de grupos delictivos. En entrevista el coordinador del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Comitán, Chiapas, Miguel Angel Alfaro Fuentes, explicó que debido a esa situación reciben capacitación especial para orientar a los migrantes. "Se le está dando mucha importancia para poder detectar casos de trata de personas que van en aumento", precisó. Alfaro Fuentes reconoció que no es sencillo descubrir situaciones de ese tipo, ya que las investigaciones deben hacerse con sutileza para no poner en riesgo la vida de los migrantes y señaló que desde 2008 se han detectado dos casos. Indicó que a nivel estatal se ha conjugado la acción de varias instituciones para atacar ese problema e incluso se creó la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur que le da mucha importancia al combate de ese flagelo. El integrante del Grupo Beta se entrena en búsqueda y rescate con sus homólogos estadunidenses de la Borstar de la Patrulla Fronteriza. En el marco de ese curso, dijo que cuando se detectan personas que viajan solas, sobre todo menores de edad y mujeres, prefieren detenerlas, asegurarlas y revisarlas para ver cómo están de salud y con quién vienen, y ver si no son objeto de trata de personas. Informó que cuando sucede lo anterior se canaliza a los menores al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y se avisa a un oficial de protección a la infancia del INM. Miguel Angel Alfaro señaló que han tenido algunos casos, pero se manejan con mucho cuidado por los riesgos que representan ya que involucran a bandas del crimen organizado. Comentó que esos migrantes son enganchados por las bandas delictivas con engaños y para detectarlas se aplican estrategias específicas. Esas estrategias se basan en preguntas sencillas para detectar si mienten y si las personas que supuestamente los acompañan son en verdad sus parientes. "Son una serie de estrategias que nos han aconsejado los inspectores del INM para poder detectar esta situación", precisó. Con respecto al combate al crimen organizado, mencionó que se organizan juntas con el Consejo de Seguridad estatal y ahí se define que actividades llevará a cabo cada institución. Detalló que a pesar de que muchos grupos delictivos han emigrado a la frontera sur y se enfrascan en enfrentamientos armados por el control de los territorios, no han tenido problemas para rescatar u orientar a los migrantes que necesitan el auxilio del Grupo Beta.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
196
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.