¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Música escriba una noticia?
"Cuba está cambiando", sentencia la cantante y actriz Cucu Diamantes, para quien es "increíble" la creatividad cultural de la isla, de donde salió hace años, según dijo en entrevista con la AFP.
"Yo que voy muy a menudo a La Habana a ver a mi familia y estoy haciendo muchos proyectos culturales en Cuba veo el cambio, como el mundo de los pequeños empresarios está empezando a desarrollarse", dijo Diamantes en Miami, donde promociona la película sobre su gira por Cuba "Amor crónico".
El filme, de 2012, que mezcla ficción con partes documentales de los conciertos que ofreció por distintas partes de Cuba, fue presentado en festivales, pero estará disponible al público general por primera vez el 4 de noviembre, a través de la página web www.amorcronico.com o en sitios como iTunes.
En Cuba "la gente está haciendo mucho con poco, la gente se tiene que poner muy creativa, pero eso es mejor, cuando tienes acceso a todo a veces no creas cosas tan bellas", dice Diamantes. "Es una nueva Cuba", subraya.
"Es increíble, lugares que yo no pensé que pudieran existir en La Habana ahora existen", como por ejemplo La Fábrica de Arte Cubano, un local de iniciativa privada donde todas las noches hay conciertos, cine, teatro, danza, o exposiciones de arte.
Es "un complejo que vas y dices: 'parece que estoy en Noruega, en Europa'. Ves que hay cambios", afirma Diamantes, quien nació como Ileana Padrón en Cuba, de donde salió a estudiar a Italia para luego radicarse en Nueva York.
El sector privado cubano ha florecido con las reformas del presidente Raúl Castro, luego de haber desaparecido en la década de 1960 con las nacionalizaciones decretadas por su hermano Fidel.
- Detrás de cámaras -
Diamantes presentó en 2012 en Cuba "Amor crónico", dirigida por el actor cubano Jorge Perugorría, conocido por su papel en el elogiado filme "Fresa y chocolate" (1993).
El productor fue el venezolano Andrés Levin, con quien Diamantes creó en 2001 el grupo musical "Yerba Buena", nominado al Grammy en 2003. Luego ella se lanzaría como solista en 2009 con "Cuculand", de donde salió un tema nominado al Grammy Latino.
"Amor crónico" es un "homenaje al cine de autor cubano y al neorrealismo italiano" que influenció a las películas de la isla a mediados del siglo pasado, señaló Diamantes, quien dice guardar recuerdos gratos de la apretada filmación, que duró menos de dos semanas.
El cálido recibimiento de la comunidad gay en Santa Clara, al este de La Habana, o las aventuras para recuperar un enorme zapato de tacón incluido en la película que se extravió cuando viajaban, son memorias imborrables, dice.
Junto con el filme en formato digital, estará disponible el "detrás de cámaras", que cuenta "con mucha comedia la manera en que filmamos", dice la artista.
Diamantes se encuentra culminando su nuevo disco, que ha tardado en concretarse y espera salga el año próximo.
"Soy una artista independiente desde hace más de 15 años, entonces no tengo presión de ninguna disquera, de ninguna industria por sacar un nuevo álbum", explica.
Las grabaciones las ha hecho en Cuba, donde ha colaborado con "Cucurucho" Valdés, nieto de Bebo.
"La presión de esta vida moderna, de todo el tiempo sacar cosas y decir cosas, no vivo bajo esa presión, vivo en mi tiempo", agrega Diamantes, quien sin embargo no descansa: organiza junto a Levin las primeras conferencias de ideas innovadoras Ted, en Cuba, para noviembre.