Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los candidatos Guzmán y Acuña, con un pie fuera de las presidenciales en Perú

04/03/2016 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Julio Guzmán, segundo en intención de voto para las presidenciales en Perú, y su rival, el millonario César Acuña, quedaron con un pie fuera de la contienda tras las resoluciones de una autoridad electoral que aún puede apelarse, cuando falta poco más de un mes para las elecciones.

Guzmán, del centrista Todos por el Perú, ya había superado las observaciones administrativas que inicialmente se presentaron a su candidatura, por no inscribir a tiempo en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) la modificación de los estatutos de su partido y a los miembros de su tribunal electoral para realizar sus procesos de democracia interna.

No obstante, sus rivales reclamaron porque, a su juicio, las subsanaciones se hicieron fuera de los plazos establecidos, a diferencia del resto de los candidatos, que sí cumplió con los tiempos, con miras a los comicios del 10 de abril.

"Como esos requisitos lo han cumplido todas las organizaciones políticas (...) se ha ponderado el derecho a la igualdad de trato, en relación al cumplimiento de los requisitos legales", explicó Manuel Miranda, presidente del Jurado Electoral Especial (JEE), organización que declaró improcedente la candidatura de Guzmán.

El economista Guzmán se convirtió en la sorpresa de la campaña al saltar en menos de dos meses desde el rubro 'otros' al segundo puesto, capitalizando el descontento popular frente a los políticos tradicionales. "Estamos completamente en contra de la decisión", dijo en las redes sociales, y convocó una manifestación pública en Lima.

Por su parte, el candidato de Alianza para el Progreso, el empresario César Acuña, fue excluido del proceso, al comprobarse que, durante sus recorridos de campaña, "prometió y ofreció dinero en un acto proselitista", hecho que la ley prohíbe, según la resolución.

Acuña, quien declara ingresos por 16 millones de dólares al año, es propietario de tres universidades y en algún momento estuvo segundo en las preferencias. No obstante, investigaciones por supuestamente haber cometido plagio en sus tesis de postgrado y de haberse atribuido la autoría de un libro escrito por su profesor, golpearon su candidatura.

Tanto Guzmán como Acuña pueden apelar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cuyo presidente ha dicho que resolverá en el más breve plazo posible.

"La lógica jurídica nos dice que el pleno del JNE debe ratificar estas decisiones", dijo a Canal N el experto en temas electorales Martín D'Azevedo.

Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), preso por crímenes de lesa humanidad y corrupción, lidera por el momento las preferencias electorales en Perú, con un 33, 7%, seguida por Guzmán, con un 18, 3%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3954
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.