Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Tres candidatos designados para suceder a Rubalcaba en el PSOE

28/06/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los militantes del Partido Socialista designaron a tres candidatos para suceder a Alfredo Pérez Rubalcaba, que abandona la secretaría general del partido después de los desastrosos resultados en las elecciones europeas, anunció este sábado la formación.

El carismático Pedro Sánchez, de 42 años, profesor de economía y diputado, hasta ahora poco conocido para el gran público, aparece ahora como el gran favorito, al conseguir 41.338 firmas de militantes válidas, según los resultados publicados este sábado por el PSOE.

Eduardo Madina, de 38 años, secretario general del grupo socialista en el Congreso de los Diputados, quedó muy por detrás, con 25.238 firmas. Este diputado vasco, amputado de la parte inferior de una pierna por un atentado de la banda armada ETA en 2002, figuraba inicialmente como favorito.

El tercer candidato, José Antonio Pérez Tapias, un sevillano de 59 años, profesor y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, obtuvo algo más del 5% de firmas necesarias (9.874) para ser candidato.

Más sobre

Al término de una campaña (3-12 de julio), los militantes del PSOE elegirán a su candidato para el cargo de secretario general el 13 de julio, antes de un congreso extraordinario de los delegados del partido, previsto en Madrid los 26 y 27 de julio.

El PSOE, primera fuerza de oposición en España, intenta una renovación en un contexto de caída electoral y de divergencias internas, entre otros sobre el independentismo en Cataluña.

Al anunciar su abandono de la dirección del PSOE, al día siguiente del fracaso de las europeas a finales de mayo, Rubalcaba, de 62 años, llamó él mismo a la renovación del partido y a una forma de política más directa, antes de unas elecciones legislativas previstas para finales de 2015.

Este pilar del PSOE anunció el jueves que abandonará la política con el reinicio del curso político en septiembre, después de 21 años de actividad.

Su último gesto fuerte habrá sido hacer aprobar por parte del PSOE la ley de abdicación del rey Juan Carlos a favor de su hijo, Felipe, pese a las discrepancias entre los militantes, en virtud del "pacto constitucional" que permitió la transición democrática tras la dictadura franquista (1939-1975).

El PSOE, al igual que el Partido Popular se enfrentan al avance de las pequeñas formaciones, entre otros de izquierda y republicanos, que han sacudido el tradicional bipartidismo en España.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4293
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.