Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marisa Rodriguez escriba una noticia?

El Cáncer también se puede Prevenir

06/02/2010 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada año se diagnostica cáncer a 12 millones de personas y 7, 6 millones (63%) mueren debido a esta enfermedad. Afortunadamente un 40% de los cánceres se puede prevenir con algunos cambios en el estilo de vida. Por eso este año, el lema de la campaña del Día Mundial contra el Cáncer es "El cáncer también se puede prevenir".

Según la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), algunas medidas para reducir sustancialmente el riesgo de desarrollar esta enfermedad son:

Dejar de fumar y evitar la exposición pasiva al humo de tabaco.

Reducir el consumo de alcohol.

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de sufrir cáncer de boca, garganta y laringe, mama, intestino e hígado. El riesgo de padecer un cáncer del aparato digestivo superior es mayor a medida que aumenta la cantidad de alcohol que se consume por encima de 250 ml de vino ó 500 ml de cerveza. Consumir aproximadamente 1 litro de vino o 2 litros de cerveza diariamente supone un riesgo entre 4 y 6 veces mayor de padecer dichos cánceres en comparación con las personas que lo consumen de forma moderada o que no toman bebidas alcohólicas.

En conclusión: reducir el consumo de alcohol constituye una medida eficaz para prevenir el cáncer.

Evitar la exposición excesiva a los rayos solares.

Realizar actividad física de forma habitual.

Llevar una dieta saludable.

Las investigaciones realizadas demuestran que existe una relación directa entre la dieta y el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Los estudios indican que cada porción diaria (80-100 gr) de fruta o verdura reduce un 20% el riesgo de padecer cáncer de boca y un 30% el riesgo de cáncer de estómago. Una ingesta elevada de fibra (un promedio de 27 gr/día) se asocia a un 20% menos de riesgo de padecer cáncer de intestino, mientras que la carne roja y procesada aumenta el riesgo de padecer este tipo de cáncer. Asimismo, un consumo elevado de sal y salazones aumenta el riesgo de padecer cáncer de estómago.

En conclusión: reducir el consumo de alimentos con muchas calorías, grasas saturadas (por ejemplo, mantequilla, aceite de coco y de palma), bebidas azucaradas, alimentos salados, así como carne roja y procesada, asada a altas temperaturas y frita, y disfrutar de una dieta variada y saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales puede reducir el riesgo de padecer estos tipos de cáncer.

Mantener un peso adecuado.

Existen pruebas convincentes de que el sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar cáncer cérvico uterino, de riñón, de esófago, de estómago, de colon y de mama (en mujeres posmenopáusicas), de próstata, de vesícula biliar y páncreas.

En conclusión: mantener un peso adecuado realizando suficiente actividad física y llevando una dieta saludable puede reducir este riesgo.Protegerse contra las infecciones que provocan cáncer.

El virus de la hepatitis B o C provoca cáncer de hígado, el virus del papiloma humano provoca cáncer cérvico uterino y la bacteria helicobacter pylori aumenta el riesgo de cáncer de estómago.La UICC es la ONG internacional más importante dedicada a la prevención y el control del cáncer a escala mundial. Agrupa a más de 300 organizaciones afiliadas de más de 100 países en la lucha por eliminar el cáncer como enfermedad potencialmente mortal mediante la aplicación de la Declaración Mundial Contra el Cáncer.Artículo relacionado: Alimentación contra el cáncer.

Lic. Marisa Rodriguez

Consultoría Nutricional

Marisa Rodriguez es Licenciada en Nutrición. Ayuda a cientos de personas a mantener un peso y un estilo de vida saludables a través de sus consejos de nutrición. Regístrate gratis para recibir sus artículos y recomendaciones para adelgazar, mantenerte en forma y obtener una mejor nutrición.


Sobre esta noticia

Autor:
Marisa Rodriguez (103 noticias)
Fuente:
consejosdenutricion.blogspot.com
Visitas:
5853
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.