¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Cromosoma 8q y fármaco antraciclina, ayuda a seleccionar quién podría ser resistente a ella.Tratamiento más personalizado. Tumores generan una proteína llamada HER-2 tratadas con Herceptin, o trastuzumab.Analizaron ADN. Confirman resultado. Dos genes LAPTM4B y YWHAZ
CÁNCER DE MAMA: DESCUBRIMIENTO GENÉTICO MEJORARÍA TRATAMIENTOS
Una anormalidad encontrada en dos genes puede restar efectividad a una clase común de fármacos para quimioterapia usados para tratar el cáncer de mama, dijeron investigadores estadounidenses, en un hallazgo que ayudaría a los médicos a mejorar los tratamientos.
Cromosoma 8q y fármaco antraciclina
Los expertos dijeron que los cambios detectados en una pequeña región del cromosoma 8q hicieron que los tumores resistieran a los efectos de un fármaco llamado antraciclina, pero no a otros tipos de medicinas aplicadas en la quimioterapia.
"Esto es útil porque ayuda a seleccionar quién podría ser resistente a la antraciclina", manifestó la doctora Andrea Richardson, del Instituto del Cáncer Dana-Farber, en Boston, cuyo estudio apareció en la revista médica Nature Medicine.
Tratamiento más personalizado
Richardson expresó que el nuevo descubrimiento puede guiar la terapia de un modo más personalizado, en base al tumor de cada paciente.
"Por eso es estimulante", señaló.
Actualmente los médicos analizan ciertos genes para detectar si el cáncer de pecho de una mujer es sensible al estrógeno, lo que la convierte en candidata para tomar fármacos bloqueadores de hormonas como el tamoxifeno.
Las pacientes cuyos tumores generan una proteína llamada HER-2, que puede incentivar el crecimiento del cáncer, a menudo son tratadas con Herceptin, o trastuzumab, un medicamento desarrollado por Genentech, ahora una unidad del grupo Roche Holding AG.
El mes pasado, un estudio presentado en Estados Unidos reveló que un test de genes llamado Oncotype DX, realizado por Genomic Health Inc, ayudó a identificar qué mujeres no tenían probabilidad de beneficiarse con la quimioterapia.
Para aplicar fármacos efectivos analizaron ADN
Pero Richardson explicó que no existen test para ayudar a los médicos a descifrar cuál es el mejor fármaco quimioterapéutico para usar después de la cirugía.
"Con el cáncer de mama, la mayoría de las pacientes recibe dos o tres tipos de quimioterapia y todas son sometidas básicamente a lo mismo", sostuvo.
"Esos fármacos tienen sus propias toxicidades. Sería muy bueno evitar dar algo que sea tóxico y poco efectivo", explicó la investigadora.
Para el estudio, Richardson, su colega Zhigang Charles Wang y otros analizaron el ADN de muestras de tumores mamarios extraídas de 85 pacientes antes de ser sometidas a quimioterapia.
Confirman resultado
En los tumores que resultaron ser resistentes al fármaco, el equipo encontró una región en el cromosoma 8 que tenía varias copias extra o ampliadas de extensiones de ADN.
Cuando dos genes en esta región, llamados LAPTM4B y YWHAZ, tenían demasiada actividad, los tumores resistían a la antraciclina.
Los test de células realizados en laboratorio confirmaron el resultado.