¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
¿CANAL 13?
En mi humilde cable, que tiene muuuuchos canales de películas, ahora apareció uno que no se cómo se llama y tiene un logo que dice Canal 13. No es el de Chena ni se le parece. El sábado pensé que era peruano porque pasaban unos documentales sobre los ríos del Perú y los habitantes de esas cuencas, muy interesante. Pero el lunes mostraban un grupo musical muy chévere, parecían colombianos o venezolanos. Ya me enteraré de dónde es ese canal y les contaré a mis lectores que gustan de ver programas referidos a nuestro continente y que no se dopan con telenovelas que no tienen exteriores. Ojo, aquí debo hacer un mea culpa, porque Dos caras no muestra tanto Brasil como suele hacer la Red Globo con sus producciones. Hubo una escena lamentable: Un personaje, Misael, invitó a su amigovia a ver la luna desde su terraza. Pensé que veríamos fotografías artísticas y que los camarógrafos rapáis se jugarían en esa escena, pero mi desilusión fue grande al ver que ambos estaban iluminados con luces muy potentes y de la luna ni señales. Y bueno, algún defecto tienen que tener.
LAS DIFERENCIAS
Estuve leyendo un libro muy interesante que se publicará próximamente y el autor, que también ha sido periodista, cuenta sus tretas para poder entrevistar a escritores famosos. Relata que debía viajar y aguardarlos agazapados hasta que se presentaban, porque muchos autores del boom eran muy esquivos con la prensa. Hubo famosos autores que lo han rechazado sin miramientos. Y pensé en la diferencia con lo que sucede acá. Un escritor paraguayo es capaz de correr al periodista para que le haga una preguntita. Nunca hay espacio suficiente para una entrevista más larga y, si el periodista ve a un autor en el supermercado se pone a correr, no vaya a ser que el escritor lo note y lo persiga.
EL RECOMENDADO
Esta semana el libro recomendado es la última novela de Isabel Allende, La isla bajo el mar, es realmente buena. Ella, muy despreciada por sus colegas compatriotas, que se indignaron cuando se supo que podría ganar el Premio Nacional de Literatura de Chile, es una gran narradora. En esta obra habla de Haití, de la primera revolución de negros en América y la historia se va imbricando sin esfuerzos, las palabras se deslizan y las ideas se fijan. Fenómeno que no ocurre con otros autores/as. De nada.
GÁNELE A LOS MALDITOS
A los resignados seguidores de Dos caras les propongo un juego, entren a Internet y vean en el sitio de la Red Globo, todo lo que pasó en la telenovela y que aquí fue suplantado por publicidad. Si no tienen acceso a la red hagan adivinanzas con sus vecinos y así, de paso ejercitarán la imaginación. Por ejemplo ¿Por qué Bernardinho le dio cheques adelantados a Carlos? O ¿Qué sucedió con Amara/Amora? Y así hay miles de posibilidades.