Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Campesinos colombianos inician protesta en defensa del sector

28/04/2014 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Campesinos colombianos dieron inicio este lunes a una protesta en todo el país para defender su actividad y protestar contra supuestos incumplimientos del gobierno en la entrega de subsidios y apoyos al agro.

"Inicia la hora cero (...) pelearemos por permanecer en el campo, por el derecho al trabajo, para que no se acaben los campesinos en Colombia", dijo César Pachón, uno de los líderes de la protesta en un comunicado.

"La culpa es del gobierno porque en este momento quiere dar pañitos de agua tibia. Se requieren políticas agropecuarias serias en Colombia para que cada campesino cuando salgamos a vender nuestros productos vendamos por encima de los costos de producción (...) y a la vez ganemos para poder darle una vida digna a nuestras familias", explicó.

La protesta se produce después del fracaso de varias reuniones entre representantes de los campesinos y miembros del gobierno. Los agricultores afirman que las autoridades han incumplido acuerdos alcanzados en septiembre pasado -tras varias semanas de manifestaciones callejeras- para financiar y apoyar al sector.

Pachón dijo a la prensa local que esperan "tener en las calles a más de 20.000 o 30.000 campesinos" durante la protesta, que es de carácter indefinido.

Las protestas ocurridas entre agosto y septiembre de 2013 produjeron cierres de carreteras y manifestaciones que dejaron varios muertos y decenas de heridos, a la vez que perjudicaron la imagen del presidente Juan Manuel Santos, quien busca la reelección en los comicios del 25 de mayo.

Los campesinos rechazan también los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por Colombia, principalmente con Estados Unidos y Europa.

En esta ocasión, el gobierno ha dicho que no permitirá bloqueos de vías y que en caso de que las manifestaciones se tornen violentas suspenderá el diálogo con los campesinos.

"Si se presentan algunas manifestaciones de manera violenta, nosotros suspenderemos las conversaciones que se están realizando", dijo el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, que este lunes seguía tratando de frenar las manifestaciones.

Por su parte, Santos dijo el domingo que esta protesta agrícola es "injustificada" porque su gobierno ha venido entregando ayudas a los agricultores.

Hasta la mañana de este lunes, la Policía Nacional no había registrado protestas violentas ni bloqueos de vías en el país, informó el general Rodolfo Palomino.

Algunas vías de salida de Bogotá presentaban así poco tráfico y mucha presencia policial y militar, aunque no de manifestantes, constató un fotógrafo de la AFP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4179
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.