Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena Dcl escriba una noticia?

Cambios en el consumo televisivo

27/03/2019 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los ultimos tiempos hemos experimentado cambios en todo lo que consumimos, y con la televisión no iba a ser distinto, ¿qué consumimos ahora?

 

Durante los últimos años, hemos ido experimentando cambios en el consumo y el consumo televisivo no iba a ser diferente, cada vez nos encontramos más “digitalizados” y esto se pone de manifiesto no solo en los dispositivos donde consumimos televisión sino también en los contenidos televisivos que consumimos.

Esta modificación de hábitos de consumo en este sector se nos muestra en diversos estudios, tomando como referencia el ultimo estudio la consultora de investigación The Cocktail Analysis junto a Ymedia y Telefónica presentándonos la undécima edición del Informe Anual Televidente 2018.

El Informe nos señala cómo los cambios tecnológicos han influido en el consumo audiovisual en España durante el año 2018.

Y uno de los principales resultados del estudio es que el consumo de contenidos audiovisuales online es un hábito en auge, mostrándonos que lo que verdaderamente queremos los espectadores es un consumo auto configurable, es decir que seamos nosotros quienes configuremos tanto contenidos como horarios, es decir televisión a la carta. Lo que sitúa a la Smart Tv como la llave del futuro en cuanto al consumo de televisión se refiere, ya que las funciones de la Smart TV adquieren centralidad en los hábitos de consumo televisivo. Señalándonos el CEO de The Cocktail Analysis, Felipe Romero que "La Smart TV es la referencia en el hogar a la hora de ver contenidos y la conectividad del televisor es una realidad asentada".

Por lo que a la hora de elegir un nuevo televisor para nuestro hogar lo más normal es que nos decantemos por un Smart Tv o de lo contrario es más que probable que acabemos adaptando nuestro televisor a los nuevos contenidos con un dispositivo Chromecast.

¿Nos resulta más cara la nueva forma de consumir televisión? Seguramente no, simplemente hemos de replantearnos que y como lo hacemos

 

¿Nos resulta más cara la nueva forma de consumir televisión?

 

Si nos centramos en lo que supone la contratación de una plataforma de contenido televisivo tales como Netflix, Movistar+ o Hbo, independientemente de que sean mas caras o baratas, suponen un incremento en el gasto medio del hogar, por lo que es una practica bastante extendida, sobre todo entre los jóvenes, el compartir una cuenta.  Sin embargo, las plataformas de televisión convencional tales como Mediaset, a3media o la propia RTVE nos ofrecen la posibilidad de ver sus contenidos a la carta, es decir eligiendo nosotros los horarios, de forma totalmente gratuita. Además, las actuales Smart Tv reconocen Apps como la de YouTube, que nos ofrece también contenidos de todo tipo de forma gratuita.

 

Si nos centramos en el precio medio de una Smart Tv, el dispositivo como tal, no tiene por qué ser superior o mucho más caro al de un televisor convencional.

Situándose por ejemplo en precios mas altos como la archiconocida Samsung o LG, encontrándose en el otro extremo, como cima de los televisores baratos está la marca española TD Systems, que ofrece prestaciones similares a las de cualquier otro televisor Smart Tv, o las extendidas “marca blancas” de las grandes superficies, lo fundamental en estos casos debe ser la relación calidad/precio, siempre y cuando se adapte a nuestras necesidades

 

Elemento a tener en cuenta a la hora de elegir un Smart Tv.

 

Un servicio postventa que responda en caso de tener problemas, es la llave que puede solucionar y disipar nuestras dudas, aunque compremos un Smart TV barato que se adapte a las nuevas necesidades del consumo televisivo puede que no seamos expertos en el manejo de una Smart Tv y necesitemos apoyo, en algún momento.

Por lo que mi recomendación para estos casos es decantarse por marcas españolas o con un servicio post venta en castellano que nos puedan solucionar tantas dudas tengamos y prestar algún tipo de ayuda con nuestro televisor, en caso de necesitarla.


Sobre esta noticia

Autor:
Elena Dcl (58 noticias)
Visitas:
5987
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.