Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo De Ubuntu escriba una noticia?

Cómo cambiar la resolución de pantalla y profundidad de bits en Linux

21/01/2017 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy voy a explicarles como cambiar la resolución de pantalla y profundidad de bits, de una manera sencilla

Hoy voy a explicarles como cambiar la resolución de pantalla y profundidad de bits,  de una manera sencilla.

Este metodo nos resultara util cuando:

- No se pueda cambiar la resolucion desde los ajustes del monitor.

- La tarjeta grafica detecta una resolucion minima de 800x600 o inferior.

- La profundidad de bits no es la adecuada.

- Tengamos la nesecidad de conectar la PC al una TV, monitor HD, por medio de cables HDMI o VGA.

- Si tenemos una tarjeta de video antigua como la serie de (Silicon Integrated Systems)

modelos SiS300/305 y posteriores.

- Las tarjetas de video modernas no presentan en su mayoria problemas en cuanto a resolucion, pero en caso de necesitar modificar las propiedades tambien puede servir.

bits-and-bytes_key1

La grafica integrada Intel me acepta perfectamente una resolucion de 1024x768 a 60Hz, con la cual  puedo trabajar perfectamente, pero la profundidad de bits no es la adecuada, nesesito cambiar dependiendo de las necesidad entre 8bpp 16bpp o 24 bpp.

En la siguiente imagen se observa la resolucion de la tarjeta grafica en un primer arranque:

En caso de tener una grafica (Silicon Integrated Systems) SIS o una tarjeta que no mustre mas resolucion que 800x600.

En este caso probe una tarjeta grafica SIS 300/315 que saque de los escombros.

Los resultados en un primer arranque fueron:

Maxima resolucion: 800x600 60Hz vease la necesidad de mas resolucion para trabajar adecuadamente.

Profundidad de color: 24bpp Gama de colores normal.

EL PROBLEMA:

- En versiones recientes el archivo xorg.conf y xandr, son generados automaticamente en cada arranque del sistema es posible que al tratar de modificarlo en muchos casos se encuentre vacio.

LA SOLUCION:

- En nuevas versiones los archivos de configuracion de xorg han sido movidos hacia la carpeta /usr/share/X11/xorg.conf.d/ aqui crearemos un archivo que llevara por nombre 10-monitor.conf a continuacion el procedimiento:

1.0 En terminal vamos a generar un modeline:

Tecleamos: gtf x y r

Donde:

x = Resolucion horizontal

y = Resolucion vertical

r = Refresh rate (tasa de refresco)

El resultado sera parecido a esto:

# 0x0 @ 0.00 Hz (GTF) hsync: -nan kHz; pclk: -nan MHz

Modeline "0x0_0.00" -nan 0 -2147483648 -2147483648 -2147483648 0 1 4 1 -HSync +Vsync

 

1.1 Para cambiar la resolucion de la grafica en este caso SIS que solo reconoce 800x600 60Hz que deseo cambiar a 1024x768 60HZ

debemos usar: gtf + Nueva Resolucion (Cualquier tamaño)+ Tasa de refresco

Leer también: cómo cifrar tus directorios locales o en la nube con Encfs Manager.

Ejemplo en la terminal: gtf 1024 768 60

Las tarjetas de video modernas no presentan en su mayoria problemas en cuanto a resolucion, pero en caso de necesitar modificar las propiedades tambien puede servir

Copiamos el resultado parecido a este, copiamos en un archivo aparte:

# 1024x768 @ 60.00 Hz (GTF) hsync: 47.70 kHz; pclk: 64.11 MHz

Modeline "1024x768_60.00" 64.11 1024 1080 1184 1344 768 769 772 795 -HSync +Vsync

 2.0 Ahora encontraremos la interfaz del adaptador de video.

En terminal tecleamos: xrandr

El resultado sera parecido a este o variable, copiamos en un archivo aparte:

Screen 0: minimum 320 x 240, current 800 x 600, maximum 856 x 600

default connected 800x600+0+0 0mm x 0mm

- Tambien podemos ver las resoluciones que la tarjeta de video soporta, si no aparece la deseada no importa.

 - En este caso: "default" es la interface del adaptador VGA. antes de la palabra connected.

Si usan salida HDMI "HDMI-1" o "HDMI-0" deberia aparecer antes de la palabra connected y asi sucesivamente dependeiendo del adaptador que usen su sistema lo van a encontrar antes de la palabra connected.

3.0 Ahora crearemos el archivo 10-monitor.conf para la nueva resolucion de pantalla, en la ruta /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-monitor.conf para esto abrimos la terminal y tecleamos:

sudo leafpad /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-monitor.conf

Se abrira un nuevo documento de texto en blanco que lleva por nombre 10-monitor.conf dentro pegamos el siguiente texto:

Section "Monitor"

Identifier "Monitor0"

<INSERTAMOS EL MODELINE AQUI>

EndSection

Section "Screen"

Identifier "Screen0"

Device "<INSERTAMOS LA INTERFAZ DEL ADAPTADOR AQUI>"

Monitor "Monitor0"

DefaultDepth 24

SubSection "Display"

Depth 24

Modes "<INSERTAMOS MODO DE RESOLUCION AQUI>"

EndSubSection

EndSection

-En la linea DefaultDepth podemos cambiar la profundidad de bits 8bpp 16bpp o 24bpp

lo mismo deberan escribir en la linea Depth

-En la linea Modes "<INSERTAMOS MODO DE RESOLUCION AQUI>" insertamos la resolucion nueva que vamos a crear en mi ejemplo seria "1024x768_60.00" "1024x768"

Ahora reemplazamos con nuestros datos de manera que quede asi:

Section "Monitor"

Identifier "Monitor0"

Modeline "1024x768_60.00" 64.11 1024 1080 1184 1344 768 769 772 795 -HSync +Vsync

EndSection

Section "Screen"

Identifier "Screen0"

Device "default"

Monitor "Monitor0"

DefaultDepth 24

SubSection "Display"

Depth 24

Modes "1024x768_60.00" "1024x768"

EndSubSection

EndSection

Guardamos y listo!!!

Solo queda reiniciar el sistema para ver los nuevos resultados:

En mi caso la grafica SIS con nueva resolucion a 1024x768 @60 a 24bpp

 Y la grafica Intel a 1024x768 @60 24bpp

SI NOS DA ERROR!

Veremos la pantalla en negro en el arranque del sistema. Calma de seguro nos equivocamos en algo, asi que borramos el archivo 10-monitor.conf y todo vuelve a la normalidad para esto cambiamos a modo texto (Control+Alt+F1) y tecleamos:

sudo rm /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-monitor.conf


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo De Ubuntu (34 noticias)
Visitas:
7998
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.