¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La resolución adoptada por la Organización de Estados Americanos (OEA) de revocar la exclusión de Cuba del sistema interamericano es una medida de "medias tintas", consideró hoy el politólogo costarricense José Luis Vega. "Creo que es una resolución de compromiso, un poco de ‘medias tintas’, porque si bien se anula la resolución de 1962, por otro lado se mantienen condiciones, las que no van a ser fácilmente aceptadas por Cuba", dijo el catedrático en entrevista con Notimex. A lo mejor Cuba no va aceptar ahora ni nunca esas condiciones, indicó Vega. La OEA oficializó la víspera en su 39 Asamblea General, realizada en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, la resolución que deja sin efecto la expulsión de Cuba del organismo interamericano, aprobada en 1962 en Punta del Este, Uruguay. El politólogo costarricense consideró que la resolución "podría ser parte de una cosmética no sólo para lavarle la cara a la OEA, y tratar de relegitimarla" y mejorar tanto la imagen del organismo hemisférico como la de Estados Unidos. En Managua, el ex presidente nicaraguense Arnoldo Alemán destacó la decisión del organismo hemisférico hacia Cuba, y demandó que en la isla caribeña haya apertura democrática, elecciones transparentes y justas para todos. "El partido de Cuba y sus líderes deben abrirse a la democracia, respetar las libertades públicas, respetar los derechos humanos, respetar la iglesia y practicar elecciones libres, transparentes y justas para que los gobernados decidan a quiénes quieren como sus gobernantes", afirmó. El ex gobernante (1997-2002) señaló en un comunicado que "ojalá y el pueblo cubano sepa utilizar esta decisión histórica de los Estados miembros de la OEA para su propio beneficio".