¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tv Paraguaya.com escriba una noticia?
Violeta Morínigo
Escuché el otro día a una compañera de trabajo quejarse: "Yo no veo noticiero porque me deprime", me quedé mirándola tragué saliva y muy dentro mío dije...sí es cierto.
Aquello de que lo positivo no vende es una frase que siempre escuché, pero, en estos tiempos en que cada vez es más difícil hacer de goma "ese billete de papel" para que alcance a fin de mes, que miramos con desconfianza al que se sienta o se para al lado nuestro en los colectivos por miedo a ser asaltados, que miramos con ojos inquisidores a aquel que tose o estornuda al lado nuestro sin taparse la boca, que los papás intentamos lidiar con el cada vez más complicado lenguaje oral de nuestros hijos adolescentes...cuando usan el "oluuaaa o oluuooo" cada dos palabras o apartar a los más chicos del aislante juego de PLAY; un poco de noticia positiva no nos vendría nada mal.
Y de esto ya me daba cuenta cuando todavía era parte de ese "sistema" pero las coberturas no dependen de los periodistas, eso lo aclaro para quienes no conocen del manejo interno de un Departamento de Prensa. Es cierto, los colegas pueden sugerir, pero la respuesta que seguro van a recibir es VAMOS A VER SI NOS DA EL TIEMPO.
Pensará usted...pero dónde vas a encontrar informes positivos ahora!!???. Aunque no lo crea, los hay... y hasta en las situaciones más tristes como el Ycuá Bolaños por ejemplo, había hechos lindos para contar...independientemente al enredo judicia. En lo social, mirando el lado humano, se encontraban historias entrañables, de amor, de entrega, de lucha. De ese papá que cubrió el cuerpo de su hijo con el suyo y lo salvó, de esa joven que pese a las terribles quemaduras que sufrió, aguantaba estoica el dolor porque estaba convencida de que volvería a crecerle el cabello, de esa embarazada que salvó su vida arrastrándose entre los escombros y dio a luz a un robusto bebé después. De esa cartita por el Día del Amigo que se salvó de las llamas y llegó a su destinatario pese a que la persona que la escribió falleció, de la pareja que decidió casarse y formar una familia tras el incendio... EXISTEN NOTICIAS POSITIVAS, ES CUESTION DE BUSCARLAS...
Es cierto, los seres humanos tenemos nuestro lado morboso y pese a que tapamos nuestros ojos con las manos al ver sangre en la pantalla de televisión dejamos espacio entre los dedos para mirar...pero, por qué...todo ahora tiene que ser robos y asaltos, asesinados, accidentes de tránsito, peleas entre políticos que lo único que quieren es protagonismo y seguir engordando sus bolsillos, entrevistas a parlamentarios escombro que ahora son vistos por la prensa como LOS REFERENTES para dar opinión sobre tal o cual hecho ocurrido a nivel del ejecutivo.....Es cierto, no se puede dejar de mostrar estos sucesos, pero NO PUEDEN UTILIZAR MEDIO NOTICIERO PARA INFORMAR SOLO ESO....PUCHA!! Yo estoy harta...no se usted...
Veo con tristeza que los noticieros se han...deshumanizado...hasta la noticia de que el precio de la carne aumentó se puede personalizar, no solo contarnos los nuevos precios para deprimirnos, podrían hablar con una mamá de la zona del Bañado preguntarle cómo va a hacer ahora para multiplicar el cuartito de carne o el kilo de puchero de segunda para alimentar a sus hijos...mostrar su día a día...les puedo asegurar que muchas mujeres se van a ver reflejadas en este tipo de historia, que al final de cuentas, se encuentran en nuestra realidad. Si buscaran temas más sociales, la gente se sentiría más identificada con los noticieros y hablo con CONOCIMIENTO DE CAUSA...así también estos programas podrán aumentar el tan ansiado rating y sin dejar de informar también nos pueden.... LEVANTAR LA MORAL...solo eso...
Ah! Lo olvidaba, hay un Noticiero a las 21:00, que introdujo esta temática en su estilo de presentar las informaciones, pero todavía le falta pulir ciertos detalles, como el contenido de los materiales, el enfoque periodístico, las imágenes y la edición...en síntesis cortar el cordón umbilical que lo une al otro canal...