¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El Espacio para el Arte Zaragoza de Obra Social Caja Madrid ha presentado la exposición Así pasa cuando sucede del artista zaragozano afincado en México D.F. David Israel, una muestra que recoge una selección del trabajo fotográfico y escultórico de este creador.
Así pasa cuando sucede recoge imágenes de México D.F. donde la espontaneidad y la improvisación son habituales. Gran parte de las fotografías son registros de momentos y composiciones que son versionadas al día siguiente. Todo se convierte, nada se destruye.
Creación espontánea
Las piezas escultóricas están trabajadas con materiales industriales o de construcción, generalmente de colores extraños o despectivos, hules, plásticos, hierro, metales galvanizados o ladrillos son el cuerpo pesado de la obra; esta presencia siempre va atravesada por el color/luz, la ductilidad del neón permite jugar con los volúmenes y dibujar con este en el espacio
Los títulos de las series son muy descriptivos del contenido, la razón no es otra que la ausencia del estudio de pintura y escultura. Eso obliga al artista a salir a la calle, a estar atento y extraer de la cotidianeidad, la creación espontánea de un tercero que realmente ni sabe, ni se plantea, que su esfuerzo diario puede convertirse en una suerte de ready-made al ser filtrado por el objetivo de la cámara.
David Israel (Zaragoza, 1973) es uno de los artistas aragoneses con gran proyección internacional. Reside en Méxixo D.F: desde el 2007 después de pasar largas estancias en diferentes ciudades europeas y americanas.
Su carrera empezó a despuntar en 1998 con su estancia en Casa Velázquez en Madrid.
Su presencia en ferias internacionales y la multitud de premios y becas logrados a lo largo de estos años, ha consolidado su reputación y valer en el arte contemporáneo.
Su obra se encuentra en colecciones como la ColecciónBankinter, Colección Ifema, Colección Telefónica Data, Colección Casa de Velázquez, Sa Nostra, Caixa Balears, Fundación Actilibre, Fundación Jiménez Arellano, Museo MACO Oaxaca (México), Museo MAVA Alcorcón (Madrid), Ministerio de Medio Ambiente, Biblioteca Nacional, Diputación de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Ayamonte o en la de la Escuela de Arte de Zaragoza.