Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Caída de cabello por COVID-19: tres recomendaciones para superarla

04/10/2021 19:33 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

RD/DIARIO DE SALUD.- La caída del cabello es un tema que preocupa a todas las mujeres. Esta problemática se destaca en las conversaciones durante todo el año, pero recientemente, luego de la pandemia del COVID-19, se ha convertido en una de las principales afecciones de la mujer actual.

¿Tiene el virus del coronavirus relación con la caída del cabello?

¿Cómo la pandemia puede afectar la caída?

¿Cómo se cae el cabello por el virus? Según la artista del color, Wanda Cáceres, el efluvio telógeno o pérdida de cabello puede ocurrir por tres condiciones básicas: inflamatorio, alimenticio y hormonal. Una persona que haya sido afectada por COVID-19 es una persona que puede sufrir una caída de cabello por un proceso inflamatorio que presenta en el cuero cabelludo", afirma a Diario Libre Cáceres.

Sin duda, la belleza y la salud son términos que van muy de la mano. Hay rutinas de belleza que afectan directamente la salud y hay enfermedades o tratamientos para preservar la salud que ponen en riesgo la belleza. En este sentido, el estrés causado por la pandemia es otro factor que influye en la caída del cabello.aerse luego de la enfermedad es el estrés, una persona que tuvo el virus puede presentar un proceso inflamatorio debido a esta enfermedad".

Fases del Cabello

Según la dermatóloga Claudia Hernández Rosa (@draclaudiahdezderma) el cabello pasa por un ciclo que incluye cuatro fases: anágena, catágeno, telógeno y exógeno. En ellas el cabello crece, se encoge, se paraliza y cae.

Anágena: la fase de crecimiento, el cabello de una cabeza humana puede durar de dos a seis años creciendo?.

Catágeno: una fase muy corta que dura solo un par de días, en la cual el folículo se encoge un poco.

Telógeno: cuando el cabello se queda allí, sin hacer nada.

Exógeno: cuando se cae.

Hernández plantea que "el estrés afecta este proceso, acelerando prematuramente la fase 1 (anágena, fase de crecimiento) y en lugar de que el cabello crezca a su propio ritmo, se pasa a la siguiente fase (fase 2, catágeno, donde el folículo se encoge) y puede llegar a caerse hasta 10 veces más de lo habitual".

La experta en color, Wanda Cáceres afirma que el virus afecta directamente los folículos, haciendo que luego de un proceso inflamatorio la hebra se suelte y se caiga. Este proceso empieza de tres a seis meses luego de haber presentado la enfermedad.

¿Cómo cae el cabello por COVID-19?

La caída del cabello por efectos del COVID-19 se diferencia de otras por la zona en la que se cae. Luego del virus estar en tu cuerpo ocurre un efluvio telógeno difuso, lo que significa, que el cabello se caerá en toda la cabeza, aunque también podría concentrase en los laterales de tu cabeza o en el centro, según explica Cáceres.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
2545
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.