¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Arabesca escriba una noticia?
Detenidos tres españoles, porque alguien olvidó proteger su anonimato
Trece millones de ordenadores infectados y controlados remotamente por una red cibercriminal que se llamaba Mariposa. En sus manos tenían datos de 800.000 personas en 190 países. Unas cifras asombrosas por su envergadura. El martes, el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detuvo a tres personas que gestionaban la red, pero las investigaciones prosiguen a nivel internacional. Según el teniente coronel jefe del departamento, José Antonio Berrocal, se trata de la mayor red de este tipo desmantelada en el mundo. La policía investiga a un supuesto cuarto miembro del grupo que residiría en Venezuela.
Gracias al empleo de virus troyanos, los delincuentes se hacían con el control remoto de los ordenadores y los programas maliciosos instalados en las máquinas les suministraban toda la información que manejaba la víctima en los mismos. Los ordenadores zombis son utilizados frecuentemente por redes criminales para apoderarse de datos bancarios y en ocasiones se utilizan para lanzar un ataque contra los sistemas financieros o gubernamentales. La firma canadiense Defence Intelligence y la española Panda han colaborado en la investigación.