Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Cabildo de comunicación comunitaria y alternativa 24 de marzo

21/03/2012 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Objetivo: Discutir el Plan de desarrollo Distrital Bogotá Humana desde la óptica del ejercicio de la comunicación comunitaria y alternativa para generar propuestas que vinculen estas formas de comunicación de manera transversal a todo el Plan y de manera particular a los ejes y programas enunciados en el Plan de desarrollo. En el mismo sentido, y si el tiempo nos alcanza, se establecerán lineamientos para la discusión de los planes de Desarrollo de las localidades vinculando el mismo tema.

imageLugar fecha y hora.

Dado que:El Plan de Desarrollo plantea como una de sus líneas de acción reducir la segregación social y ESPACIAL de los habitantes de la ciudad.

La palabra lejos depende del lugar desde donde se enuncie.

La gestión sobre el lugar ya ha sido adelantada.

Y el mandato de la última reunión responsabilizó a un grupo de medios comunitarios para la gestión de la misma.

El cabildo se realizará el próximo 24 de marzo a partir de las 8:30 de la mañana y hasta la 1:00 pm en el auditorio de la Junta Administradora local en Techotiba (A Kennedy ya lo mataron) junto a las instalaciones de la misma y a la alcaldía local, y cuya dirección es Transversal 78 K # 41 A - 04 SUR.

Orden del día y metodología

El presente orden del día así como la metodología son sugeridas. Si los asistentes convienen modificaciones o inclusive la transformación total del orden del día y la metodología, así se hará, en el sentido de fortalecer la participación directa de los ciudadanos y el rescate de lo público, tal como lo indica el tercer eje del Plan de Desarrollo.

8:30 – 9:00 Instalación, Elección y coronación del moderador del encuentro y de dos o tres relatores.

9:00 – 10:30 intervenciones y opiniones en torno al Plan de desarrollo

15 intervenciones de 4 minutos. Para réplicas, complementos.

Si requiere elementos extras para esta presentación como video beam, computador o corbata, estarán disponibles para estas intervenciones.

Para este punto, y para no llamarnos a equívocos y repeticiones, se sugiere que todos, en la medida de lo posible llevemos estudiado el Plan y redactadas y/o estructuradas las intervenciones.

10:30 - 10:50 Recreo.

11:00 - 12:00 Presentación de propuestas (ya redactadas) para incluir en los ejes y programas del Plan de desarrollo.

12:00 – 12:30 selección de las propuestas por viabilidad y pertinencia

12:30 – 1:00 pm Aprobación de las conclusiones preliminares

El grupo de relatores realizará un documento que presente las conclusiones, este documento será presentado por la Mesa Distrital de comunicación a las instancias pertinentes.

1:00 – 2:00 pm Almuerzo comunitario.

2:00 pm Gran Foro de organizaciones sociales de la localidad de Techotiba (opcional para los medios comunitarios y alternativos asistentes).

Importante: El Plan plantea llegar a un punto de Basura Cero y establecer ejercicios solidarios, así que por favor llevar al encuentro el plato, el pocillo y la cuchara, y algo para compartir o echar en la olla.

¡Hay un plan y está en nuestras manos!

Por: Agencia techotiba Escuche de un CLIC - Es Amor - Nuevo éxito de Los 8 de Colombia


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
744
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.