¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Ser cabeza de serie en el sorteo de dieciseisavos de la Europa League, el lunes en Nyon a las 12h00 GMT, no será una ventaja si te toca un equipo como la Roma, el Liverpool, el vigente campeón, el Sevilla, el Villarreal o el Tottenham.
Junto a estos pesos pesados, en el segundo bombo se encuentran equipos como el Ajax de Ámsterdam y el Anderlecht, provenientes de la 'Champions League', Wolfsburgo, Torino, PSV Eindhoven, Celtic de Glasgow y otros menos potentes: Dniepropetrovsk, Young Boys, Aalborg, Trabzonspor y Guingamp.
En el bombo de los cabezas de serie, hay otros cuatros equipos que vienen de la Liga de Campeones: Olympiakos, Sporting de Portugal, Athletic de Bilbao y Zenit. A estos hay que sumarles los campeones de grupo en la Europa League: Nápoles, Inter de Milán, Fiorentina, Borussia Mönchengladbach, Brujas, Besiktas, Slazburgo, Dinamo de Moscú, Feyenoord, Dinamo de Kiev y Legia Varsovia.
Esta distribución de equipos augura un sorteo homogéneo. Aunque dos equipos del mismo país no se podrán enfrentar en esta primera ronda eliminatoria. Esta regla tendrá efecto también para los equipos ucranianos y rusos, en una decisión tomada por el Panel de emergencia de la UEFA. Esta regla beneficiará a los conjuntos italianos, ya que todavía siguen cinco de ellos en el torneo.
De este quinteto transalpino, la Roma, de Francesco Totti, y el Nápoles, de Gonzalo Higuaín, son los equipos a evitar si se quiere tener una larga trayectoria en el torneo y avanzar mas allá de los dieciseisavos de final (el 19 y 26 de febrero).
De esta misma manera, el Liverpool, de Steven Gerrard; el campeón, el Sevilla, el Borussia Mönchengladbach o el Zenit son equipos que pueden intimidar a conjuntos más pequeños.
Aunque el sorteo puede ser caprichoso y emparejar a estos potentes clubes entre sí: Liverpool-Nápoles, Roma-Zenit y Mönchengladbach-Sevilla, por ejemplo.