¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicados escriba una noticia?
Si decidimos planificar o preparar un viaje, sin tener en cuenta su duración, nos va a hacer la vida mucho más fácil. Así, podremos evitar sorpresas inesperadas y perder nuestro valioso tiempo en temas de logística, que se podrían haber solucionado desde nuestra propia casa. Eso sí, va a depender del carácter y de la forma de viajar, que tengamos cada uno. Ten en cuenta que, también, la improvisación y lo inesperado, forman parte de cualquier viaje que sea inolvidable. Algunos de los factores a tener en cuenta son: el destino del viaje, la duración del mismo, si va a ser organizado -completamente organizado, semi- organizado o viajamos de manera independiente-; el tipo de viajero que somos -si lo hacemos solos, con los peques de la casa o con personas que tienen necesidades especiales-. O, también, dependiendo de la experiencia que tengamos, a la hora de realizar viajes. Si somos un viajero independiente, hoy en día, lo tenemos mucho más fácil gracias a Internet, que pone a nuestro alcance todas las herramientas que nos hacen falta. Pero, a pesar de toda esta información, debemos tener en cuenta que el buen sentido, o el sentido común, es básico para disfrutar de nuestro viaje. Recuerda que en los viajes de manera independiente, vas a tener que dedicarle mucho más tiempo a la planificación de nuestro viaje, que si viajamos de forma independiente -no es una desventaja, todo lo contrario, ya que lograremos conocer mucho más sobre el país de destino y podremos elegir lugares que, realmente, nos interesen más-. Y, si fuera necesario, podremos reducir nuestro presupuesto, ya que no intervienen intermediarios.
Autor: Bea, de destinos turisticos