Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vinoscovigran escriba una noticia?

¿Qué buscan los millennials en un vino?

14/12/2017 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las cifras de millennials consumidores de vino no paran de crecer. Estos son sus gustos y preferencias a la hora de elegir uno, según los estudios. La generación millennial llegó pisando fuerte. Una generación que ha cambiado el paradigma de la sociedad que antes conocíamos y que está marcando el devenir social, cultural, laboral y empresarial de nuestro mundo en los próximos años. Siempre que surge una nueva generación surge la necesidad y el deseo de definirla. ¿Qué les gusta a los millennials? ¿Cómo se comportan? ¿Cómo se relacionan? ¿Cuáles son sus gustos y aspiraciones sociales? ¿Qué comen? ¿Qué beben?

El sector de población que más vino bebe Según este estudio llevado a cabo por una asociación de profesionales americanos del sector llamada Wine Market Council (WMC), a los millennials les gusta el vino. Y mucho. Pero es que además, en EEUU los millennials consumen el 42% del vino comercializado en este país, desbancando por primera vez a los que reinaban dicho consumo, los baby boomers, que ostentaban un 30% del comercio.

image Si en vez de la cantidad de vino bebido, nos fijamos en el número de consumidores, también ganan los millennials (36%) frente a los baby boomers (34%). En cuanto al número de copas consumidas en cada ocasión tampoco ceden su liderazgo con una media de 3, 1 copas. Es sólo en los bebedores frecuentes donde los baby boomers (38%) superan su 30% de cuota.

Más sobre

image Tres tipos de consumidores millenials Entre todos los consumidores de esta generación, se distinguen tres tipos de perfiles, según este informe de Nomacorc encontramos: - Los gourmets (20%): Son los verdaderos amantes del vino. No sólo les importa el vino en sí, sino también toda la experiencia asociada a su consumo. Suelen mostrar interés por la historia de cada vino e incluso por la de la propia bodega. Son consumidores que prefieren pagar un precio más elevado a cambio de contar con todos estos factores. - Los "bueno, bonito y barato" (20%): Buscan un producto de calidad a buen precio y están abiertos a probar nuevos vinos. Por este motivo, las bodegas luchan por ellos trabajando aspectos de negocio como el marketing segmentado, los descuentos o la fidelización. - Los seducibles (60%): Son el segmento mayoritario y, por tanto, el objetivo de cualquier marca. Buscan un vino sencillo a un coste razonable, de modo que los frescos, juveniles y originales son sus mejores aliados.

image

¿Qué buscan los millennials en un vino? Con estos datos... ¿cómo se puede conquistar a un millennial? ¿Qué es lo que esperan de un buen vino? ¿Qué buscan a la hora de comprarlo y consumirlo? Hay tres factores muy importantes: - Venta online. Esta generación se ha criado en la era de internet y el comercio electrónico. Es esencial que las bodegas se adapten al entorno digital y vendan sus productos a través de internet. - Experiencia personalizada. Los millennials buscan experiencias y cuanto más personalizadas sean, mejor. Las aplicaciones serán grandes aliadas en sus smartphones. - Factor emocional. Buscan marcas que sepan acercarse a ellos, entenderlos y conectar con su filosofía.

image

Fuentespina 3, un tempranillo para disfrutar Uno de los vinos que más se adapta a todas estas características que buscan los millennials, y que puedes adquirir en nuestra propia web de Vinos Covigran, es precisamente Fuentespina 3, de Burgos. Adquiere ahora tu Fuentespina 3 y cuéntanos tu experiencia El Fuentespina 3 es un vino tinto de la Ribera del Duero elaborado con uva tempranillo y asequible, fácil de beber y de entender. Con un breve paso de tres meses por barrica de roble americano (de ahí su nombre), regala un aroma fresco a frutas rojas, regaliz y un toque avainillado. Tras este vino se encuentra la bodega Avelino Vegas, afincada en la localidad de Fuentespina (Burgos), en pleno corazón de la Ribera del Duero donde la uva tempranillo se cultiva en pequeñas parcelas. Además, cuentan con una app propia llamada Sensología dirigida a los consumidores. En este vino, la uva es tratada respetando la tradición, contando con la mejor tecnología y la ayuda de un equipo humano experto en la materia, dando como resultado este vino que sorprende por igual a expertos y aficionados de la enología.

Fuente: El Confidencial


Sobre esta noticia

Autor:
Vinoscovigran (25 noticias)
Fuente:
https
Visitas:
4749
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.