Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Burkini, velar, tapar y esconder

17/08/2016 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Está de moda prohibir el uso del llamado burkini en las zonas de baño de algunos países europeos, como si la prohibición fuera una vía de liberación para las mujeres musulmanas o una medida sanitaria para las aguas

El "concepto" islámico del Hiyab, es el de velar, tapar, esconder a la vista de los demás el cuerpo que es objeto de deseo, de pecado, de lascivia o de lujuria, que también han practicado los cristianos.

El velo y el hábito, fueron usados por muchos cristianos hasta el siglo pasado, era una costumbre muy extendida y en culturas como la Gallega, Asturiana y Castellana, las mujeres usaban y siguen usando de forma generalizada el pañuelo anudado al cuello, que aún se puede ver en algunos pueblos del mundo rural.

En el mundo cristiano, es conocido entre las monjas, que visten hábitos y velo, sin que nadie se raje las vestiduras, es más, se las puede ver en muchas playas, con estas indumentarias anacrónicas.

Este precepto religioso, se puede extender a los hombres, así vemos a muchos hombres musulmanes y cristianos, que visten túnicas y sotanas, que en el caso de los cristianos va desapareciendo de forma paulatina.

Cuando se va a la playa, no se lleva la religión a cuestas, como un martirio de penitente y esa es la raíz de la cuestión, ese es el núcleo central del asunto: partir del hecho de que somos pecadores y que debemos mostrarnos sumisos y respetuosos con un dios al que debemos agradar para que no nos castigue.

Lo curioso del Islam es su resistencia empecinada, en la observancia de las prescripciones del Corán, basado en costumbres arcaicas, que han quedado ancladas en el pasado beduino, pastoril y caravanero de los semitas árabes.

Ahora bien, el debate está en si se debe prohibir o no, el uso del burkini y en este caso nos manifestamos a favor de su uso en cualquier lugar y situación, por ser un derecho de una minoría a la que hay que respetar.

Los pueblos aprenden unos de otros lo bueno y lo malo, eso es mestizaje

Forma parte de una "pedagogía" que va a servir a medio y largo plazo, para que muchas mujeres musulmanas perciban en su propio cuerpo, la diferencia entre la modernidad y el anacronismo.

La escusa de la higiene, es una escusa ridícula, no hay piscina ni playa en la que no se orinen los usuarios, amén de los niveles de contaminación de algunas zonas de baño.

En cuanto a la seguridad… mire usted, eso forma parte del aprendizaje y a la tercera… va la vencida, creo que es obvio que si alguien descubre en propia piel el riesgo de su vida, se lo pensará seriamente.

Eso sí, las autoridades deberán advertir a estas minorías, de los riesgos para su seguridad y para su salud, tal como lo hacen con el tabaco.

Lo que no parece de recibo es prohibir por sistema, produciendo un enfrentamiento entre musulmanes y no musulmanes, echando más leña a un fuego que crece y sirve de escusa para cualquier tipo de atentado en nombre del dios de los musulmanes, que se sienten agredidos y menospreciados por los occidentales.

Y peor se pinta, si el mundo musulmán interpreta la prohibición, como una ofensa a la voluntad de su dios, que quiere a sus mujeres veladas, tapadas, escondidas de las miradas de los infieles.

Creemos que es mejor que las mujeres musulmanas descubran por sí mismas esta imposición humillante, es más lento, pero es más seguro y respetuoso con los derechos de las minorías que tarde o temprano alcanzarán su liberación.

Recordar que Roma cometió un tremendo error, prohibiendo las costumbres de los judíos en su tiempo y le costó un baño de sangre y la llegada de un nuevo Mesías.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1425 noticias)
Visitas:
6478
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.