¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Impulso escriba una noticia?
Desde que los abusos financieros iniciados en EE UU desencadenaron la actual recesión, que es especialmente grave en España debido a la burbuja inmobiliaria que inflaron bancos y cajas de ahorros, cÃclicamente casi todos los medios convierten en protagonistas de la actualidad a personas que compraron dos o más pisos y que ahora tienen problemas para venderlos. Evidentemente, la mayoría de quienes adquirieron dos o más pisos al amparo de los desorbitados aumentos de precios que se registraban en España año tras año, lo hicieron con la intención de enriquecerse especulando. Miles de ahorradores e inversorescolaboraron consciente y voluntariamente a inflar la burbuja... Y ahora los hay que tienen el descaro de presentarse como¡víctimas! del sinsentido que ellos contribuyeron a fabricar. En paralelo, junto a esasinocentesvíctimas, abundan los¿expertos? que hace cuatro díasaplaudían las falaces alzas del producto interior bruto español (PIB) basadas en gran medida en el ladrilloy ahora, ¡olvidadizos!, insisten en la necesidad de hacer reformas...¡laborales!, ¡pero nada de poner coto a los especuladores y al desmadre financiero! El despropósito vivido es evidente echando una ojeada a la siguiente tabla, cuyas cifras son las de la Sociedad de Tasación, entidad nada sospechosa de echar guindas al pavo:
El alza del precio medio de la vivienda durante esos 25 años multiplica por 5 la del IPC acumulado durante el mismo perÃodo y por más de 6, la de los salarios.