Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?

BUDA MAITREYA: ¿Vacunar o colonizar Marte, qué es lo más urgente y prioritario?

08/02/2023 04:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Humanidad se encuentra atravesando una profunda crisis de crecimiento acelerada por el recambio tecnológico, por el Calentamiento Global, por la superpoblación, por las guerras, por las pandemias, por el racismo y la intolerancia religiosa

 

 

Han pasado 40 años desde que se comenzó a hablar del Calentamiento Global, ¿por qué los gobiernos del mundo no han hecho nada eficaz hasta el momento para revertir el problema? La razón es porque el propio sistema de organización social, económica y política de las naciones de la Tierra lo impiden.

Actualmente hay 194 países soberanos reconocidos por la ONU con autogobierno y completa independencia. Mientras que los 8.000 millones de habitantes en 2023 se comunican mediante 7.000 idiomas diferentes, con un 90%, hablados por menos de 100.000 personas, por tribus o poblaciones con dialectos diferentes. Está a la vista que la organización de Naciones Unidas es insuficiente para crear y consolidar unidad planetaria. Para esto hace falta la creación de un Eco Gobierno Mundial junto a un Parlamento Global que garantice la democracia y los derechos ciudadanos.

Avanzamos rápidamente hacia la conformación de una Civilización de Tipo I, es decir planetaria. Para esto hace falta un sistema de decisión política centralizado mundial, suma de recursos de capital intensivo de todo el planeta para objetivos comunes de toda la Humanidad, asegurar la paz y el bienestar de toda la población, crear un Ejército Planetario de coalición disolviendo los nacionales y un idioma universal para que no existan más barreras de lenguaje. Y un control y uso de la energía superior que podrá ser alcanzado cuando se activen los reactores de fusión.

¿Qué es una Civilización de Tipo I? Según la escala de Kardashov, que establece tres categorías, las mismas están basadas en la cantidad de energía que una civilización es capaz de manipular. La de Tipo I se caracteriza por el dominio de los recursos de su planeta de origen. Actualmente nos ubicamos con un valor de 0, 73 dentro de la escala, y las proyecciones indican que podríamos alcanzar el Tipo I dentro de 100 años. Para ese entonces podríamos aprovechar la energía disponible del planeta, equivalente a 1016 W. Para obtener el rango de utilización de energía requerido la humanidad deberá acceder al uso y control de la fusión nuclear, de la antimateria, de la energía mareomotriz, de las energías renovables a gran escala y de satélites captadores de energía solar espacial.

La impronta del Calentamiento Global y su solución implica que la sociedad mundial se reorganice y avance hacia un modelo de Civilización Tipo I, acelerando el proceso de integración global mediante la creación de un Eco Gobierno Planetario controlado por un sistema de Democracia Digital Directa, asesorado por un Consejo de las Ciencias conformado por los mejores científicos de todos los continentes. No hay otra solución para coordinar las acciones que deben aplicarse y para al mismo tiempo garantizar y ampliar los derechos de la ciudadanía mundial frente a las distintas formas de control agresivo de la privacidad ciudadana asociado a los gobiernos, que han surgido con las tecnologías digitales. De facto ya estamos dentro de una progresión geométrica de gobierno planetario, bajo la centralización del poder informático digital exponencial. Ya todos desde el nacimiento hemos sido digitalizados y sutilmente controlados.

De lo que se trata es de reorganizar los recursos y sistemas de gobierno del planeta para alcanzar un costo eficaz en la solución de los problemas globales. Para atender al triple flagelo del hambre, superpoblación y calentamiento global se requiere del 2 al 3% del PIB mundial anual. Hay de dónde extraerlos. La corrupción mundial consume 5% del PIB, el turismo el 10, 4% y la industria automotriz contaminante otro 10%. Es cuestión de recortar y podar, reasignando las partidas.

Resulta bajo todo punto de vista incoherente un sistema mundial que ya consume 2% del PIB global en gastos militares, otro 5% en corrupción, otro 2% en lavado de dinero, otro 2% en tabaquismo, otro 2% en narcotráfico y otro 2% en telefonía celular (15% del PIB total en gastos superfluos)… Mientras se niega a aportar un fondo del 2% para Salvar a todo el Planeta…  El Programa de la ONU para el Medioambiente (PNUMA) aconseja destinar un 2% para la economía verde… ¡¿qué estamos esperando?!

Con estos fondos será posible destinar un presupuesto anual de 500 mil millones de U$S para terminar con el hambre mundial, pandemias y mitigar la pobreza extrema. También será posible activar un programa de plantación de 30 mil millones de árboles (kiri) por año para capturar CO2 en los troncos para posteriormente enterrarlos y devolver este gas de efecto invernadero al subsuelo y retornar a las 350 ppm libre en la atmósfera. Así como pasar a los autos a hidrógeno y eléctricos, acelerar los reactores a fusión, descontaminar los océanos, salvar Amazonia, el Ártico y recuperar los caladeros, combatir la corrupción mundial, el narcotráfico, la trata y el terrorismo.

Debido a que la robótica destruirá la relación entre el capital y el trabajo suplantando al 80% de la mano de obra (2050), se propone reemplazar el dinero por tiempo cualificado y dejar atrás el modelo del capital. Esto permitirá una renta vitalicia mínima para todo ciudadano de por vida.

En pocos años más el Polo Norte se descongelará completamente durante los veranos. El efecto albedo ya no estará presente y las aguas del Océano Ártico empezarán a recalentarse, entonces los enormes depósitos de hidratos de gas metano, 35 veces más eficiente que el CO2 en efecto invernadero, comenzarán a liberarse desde el fondo marino hacia la atmósfera. La temperatura promedio global podrá ascender hasta 6º C y 12º C en ambos polos, con lo cual los glaciares se descongelarán a ritmo acelerado.

¿CÓMO ORGANIZARNOS, CUÁLES DEBEN SER LAS PRIORIDADES?

  1. El hambre produce daños irreversibles en los niños y niñas que lo padecen. Más de 820 millones de personas en el mundo padecen hambre en la actualidad. Cerca de 2000 millones de personas padecen inseguridad alimentaria moderada o grave en el mundo.

(Fuente: www.bancodealimentos.org.ar)

 

Desde MasterEarth proponenos un Fondo Verde Solidario del 3% del PIB mundial para terminar de inmediato con el hambre mundial y el calentamiento global. Destinando 500 mil millones de dólares por año para terminar con el hambre, las pandemias y la pobreza extrema en todo el mundo… ¡Basta de asesinatos en masa mediante inanición y enfermedades evitables! ¡Basta de criminalidad masiva por indiferencia y omisión del resto de la población mundial! Es tiempo de reaccionar y dar solución definitiva a esta tragedia evitable.

No apoyar este Master Plan es estar en contra de la Sagrada Vida, de la continuidad de la Humanidad como la conocemos, de la civilización y en contra del mismo Dios. Porque éste es un Plan que proviene de la Mente Divina en auxilio de su hijo el hombre, en peligro de extinción masiva por su propia culpa e imprudencia, debido a la lujuria irracional del mercado de consumo y del capitalismo desbocado.

Cada año, unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas que pueden salvar sus vidas, lo cual los pone en riesgo de contraer enfermedades devastadoras y totalmente prevenibles como el sarampión o la poliomielitis. El coste de la vacunación completa de la infancia en los países de ingresos bajos es tan solo de 18 dólares por niño, una cifra inferior a los casi 25 dólares de hace una década. Por cada millón de dólares invertido en fabricar vacunas se salvan 55.555 niños. Esta es la ecuación.

Brindar seguridad alimentaria, para que una dieta adecuada no le falte a ningún habitante del planeta de bajos recursos y contar con las partidas de vacunas suficientes es la Prioridad Nº 1 de la lista.

2.- Detener al Calentamiento Global que potencialmente puede arrasar con nuestra civilización si se activan retroacciones detonantes y acelerantes derivando en un calentamiento desbocado, tornando al planeta en inhabitable por efecto de la evaporación de las aguas oceánicas y un salto cuantitativo del efecto invernadero hacia los 100º C. Este acontecimiento se encuentra dentro de las probabilidades. Ante la evidencia de que pueda llegarse a las 450 ppm de CO2 para el 2030 o poco después y alcanzarse el umbral de los 2º C, lo prudente es fijar como nueva meta de cero emisiones de carbono el 2030, redoblando los esfuerzos, hiperconcentrando todos los recursos disponibles.

Para esto debe disponerse de fondos de capitales intensivos suficientes, equivalentes al 2 o 3% del PIB mundial anual. Si los gobiernos no los quieren liberar, el sector privado debe actuar de inmediato. Las distintas multinacionales, que actúan como feudos del capital y el marketing mundial, deben ser capaces de aportar el 50% de sus beneficios netos durante un mínimo de 5 años. Todos debemos comprender que es necesario hacer el esfuerzo, que no lo podemos postergar ni delegar. Esta es la Prioridad Nº 2 de la lista.

 3.- Asegurar la Paz Mundial. El mundo tiembla ante la posibilidad de una Tercera Guerra Atómica a partir de la extensión del conflicto Rusia-Ucrania hacia la OTAN y los Estados Unidos. Asimismo hay guerras y conflictos en África y otras regiones del planeta. Pacificar. Esta es la Prioridad Nº 3 de la lista.

 

4.- Colonizar la Luna y Marte. La colonización de nuestro satélite y de Marte impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías y permitirá que la especie humana se desarrolle en nuevos nichos o ecosistemas planetarios, aumentando las probabilidades de supervivencia de la civilización tecnológica en caso de acontecer una catástrofe de grandes proporciones en nuestro planeta madre. Esta es la Prioridad Nº 4 de la lista. 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Roberto Gomes (146 noticias)
Visitas:
7035
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.