Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sevilla escriba una noticia?

Bruxismo: por qué se produce y cómo curarlo

18/08/2019 19:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todos hablan del bruxismo, desde niños hasta adultos. Nos afecta cuando menos alerta estamos, por la noche…¿lo has sentido en otras personas que duermen junto a ti, te has despertado con dolor de cabeza o mandíbulas y no sabes por qué? Te lo contamos todo sobre el bruxismo en este post

Bruxismo: por qué se produce y cómo curarlo

 

¿Qué es el bruxismo?

Cuando hablamos de bruxismo nos referimos al acto de apretar los dientes entre sí e incluso rechinarlos (frotarlos), ya sea durante el día o mientras se duerme (suele ser más frecuente de noche). Generalmente se realiza de forma inconsciente e involuntaria.

¿Cómo se detecta el bruxismo?

No siempre hay síntomas, aunque algunas personas sienten dolores musculares, de oído y de cabeza al levantarse. Lo suelen descubrir antes las personas que duermen cerca ya que se despiertan por el ruido que causan por la noche al apretar o rechinar los dientes.Otras personas comienzan a notar ciertos síntomas como sensibilidad, retracción de encías, superficies dentales desgastadas pero no saben exactamente a qué se debe. En la mayoría de los casos los pacientes no son conscientes de que padecen bruxismo y es en la visita al dentista cuando es informado de esta práctica.

Dolor de oído, cabeza o muelas pueden ser síntomas del bruxismo

¿El bruxismo es peligroso?

No, el bruxismo no supone un problema grave para la salud de la persona que lo padece pero es importante detectarlo pronto y tratarlo para evitar las lesiones dentales irreversibles que causa.

Causas del bruxismo

La causa más habitual es el estrés, la ansiedad y la tensión. El bruxismo también puede estar causado por trastornos del sueño, como la apnea y los ronquidos. Y, a su vez, también puede contribuir a la interrupción del sueño.

En la mayoría de los casos los pacientes no son conscientes de que padecen bruxismo y es en la visita al dentista cuando es informado de esta práctica

Consejos para prevenir el bruxismo

Los tratamientos aspiran a reducir la sintomatología, el dolor, si lo hay, prevenir el daño dental permanente y disminuir la fricción dental.

  • Tomar una tila o infusiones relajantes
  • Dejar el móvil y la televisión una hora antes de dormir
  • Darse un masaje o un baño
  • Leer o escuchar música antes de dormir

La férula de descarga, la solución al bruxismo

Para proteger los dientes se prescribe el uso de férulas de descarga. Además, cada vez se recomienda más disminuir el estrés diario cambiado el estilo de vida o adoptando hábitos relajantes antes de ir a dormir como los mencionados anteriormente.

En casos extremos existe la terapia con Botox, Toxina botulímina.

Vídeo explicativo sobre el bruxismoDeja de sufrir, pide cita ya en tu clínica dental en Triana

En Clínica Dental Emet tratamos decenas de casos de bruxismo al mes en pacientes de todas las edades y los resultados se notan en cuestión de semanas. Pide cita y te hacemos un diagnóstico sin compromiso. Recuerda que tenemos financiación a 60 meses.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sevilla (14 noticias)
Visitas:
7786
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.