¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un grupo de expertos estadounidenses está en camino hacia Brasil para participar en la investigación del accidente de un jet privado en el que murió el candidato a la presidencia brasileña Eduardo Campos y seis personas más.
Según el portal de noticias G1 de Globo este sábado, el equipo está integrado por expertos de la National Transportation Safety Board (NTSB), la agencia estadounidense encargada de investigar accidentes de aviación, y de la Cessna Aircraft Company, fabricante de la aeronave.
La Fuerza Aérea de Brasil (FAB), responsable de las pesquisas, indicó el viernes que las grabaciones de voz obtenidas en la caja negra del avión no corresponden a las de su último vuelo.
Aunque no se explicaron las razones por las cuales ocurrió este problema, la FAB señaló que las grabaciones no son un elemento indispensable para determinar las causas del accidente.
Según un experto brasileño, Jorge Kersul Filho, citado por G1, "los investigadores deberán ahora establecer cómo funcionaban los motores. Junto al análisis de los motores por el fabricante, también tendrán que estudiar las condiciones meteorológicas".
Campos, de 49 años y candidato del Partido Socialista de Brasil (PSB), era tercero en las encuestas de intención de voto para las presidenciales del 5 de octubre, con la ecologista Marina Silva como compañera de fórmula a la vicepresidencia.
El candidato viajaba en el jet Cessna 560XL que se estrelló el miércoles en una zona residencial de la ciudad portuaria de Santos, en la costa del estado de Sao Paulo (sureste).
En el accidente murieron los siete ocupantes de la aeronave, incluyendo los dos pilotos.
Fragmentos de la aeronave y restos de los cadáveres quedaron esparcidos por una amplia zona.
Con una larga carrera política durante la cual fue gobernador de Pernambuco (noreste), ministro y diputado, el candidato socialista se presentaba como alternativa al Partido de los Trabajadores (PT, en el poder) y al Partido de la Socialdemocracia (PSDB, opositor), que durante los últimos 20 años han gobernado Brasil.
El miércoles el PSB deberá anunciar en Brasilia quién será su nuevo candidato, según el presidente del partido Roberto Amaral citado por G1.
La prensa brasileña ha señalado que es muy probable que Marina Silva asuma la candidatura y que se designe a la viuda de Campos, Renata Campos, para la vicepresidencia.
El sepelio de Eduardo Campos está previsto el domingo hacia las 17H00 locales (20H00 GMT) en Recife, capital de Pernambuco, informó el periódico O Globo.
Las ceremonias de inhumación incluyen una misa al aire libre en la que se esperan unos 150.000 asistentes, incluyendo un numeroso grupo de dirigentes políticos brasileños encabezado por la presidenta, Dilma Rousseff.