Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Brasil desmantela banda de policías corruptos en Rio de Janeiro

15/09/2014 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La policía de Rio de Janeiro arrestó a 22 de sus efectivos, incluido un alto jerarca del cuerpo, acusados de formar una banda que recibía sobornos para facilitar el comercio ilegal en uno de los barrios más pobres de la ciudad.

El coronel Alexandre Fontenelle Ribeiro, hasta hoy jeBanda de policías corruptos desmantelada en Rio de Janeirofe del Comando de Operaciones Especiales (COE) --al que responden los batallones de élite de la policía-- fue detenido el lunes de mañana en su casa en un barrio acomodado de Rio. Era tercero en la jerarquía de la Policía Militar.

Otros 21 efectivos fueron también presos. En total se emitieron 25 órdenes de arresto, 24 contra policías.

La banda actuaba en el barrio Bangú, de los más pobres de Rio, entre 2012 y 2013. Fontenelle era el comandante del batallón en la zona y sus oficiales "exigían pagos entre 30 y 2.600 reales [13, 6 y 1.180 dólares] que se cobraban diaria, semanal o mensualmente como garantía para no reprimir" las actividades ilícitas, según una nota de la fiscalía.

Con estos sobornos, se permitía la operación de cooperativas de mototaxistas o vans no autorizadas por la alcaldía, el transporte de cargas sin regulación o la venta de productos pirateados o robados en plena vía pública.

Los policías arrestados responderán por asociación para delinquir y podrían ser imputados también por lavado de dinero, dijo el subsecretario de inteligencia Fabio Galvao al canal Globo News.

Al ser detenido Fontenelle, los policías hallaron en su billetera un papel con una cuenta de 27.000 reales (unos 12.270 dólares) que dividía entre él, que se llevaba 10.000, y otros nombres, posiblemente de oficiales.

En la casa del mayor Edson Alexandre Pinto de Góes, coordinador de operaciones policiales en Bangú y aún prófugo, se incautaron por su parte 280.000 reales (127.270 dólares) en efectivo, así como cadenas de oro.

Varios escándalos se han descubierto en la policía de Rio, considerada una de las más corruptas de Brasil.

"No hay una vacuna contra la corrupción, pero tenemos que hacer y seguir haciendo" estas operaciones, dijo el secretario de seguridad del estado de Rio (sudeste), José Mariano Beltrame, a medios de prensa.

En Rio funcionan además bandas de milicias parapoliciales, por lo general compuestas por policías activos y/o retirados, que dominan unas 50 favelas de la ciudad, según un relevamiento del diario O Globo.

Estos grupos, que matan y torturan para imponer su ley, expulsaron al narcotráfico (que domina otro importante número de barriadas) y pasaron a controlar el transporte, la venta de algunos alimentos, de gas y hasta del servicio de TV por suscripción.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2890
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.