Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Stilson Lewis escriba una noticia?

Boricuas ¿Son los puertorriqueños realmente ciudadanos de los Estados Unidos?

26/06/2019 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En 1917, a los puertorriqueños se les concedió la ciudadanía estadounidense, pero no se les otorgó el derecho de votar

Boricuas ¿Son los puertorriqueños realmente ciudadanos de los Estados Unidos? 

Algunas notas de historia muy cortas sobre Puerto Rico. Ese territorio fue colonizado por España a finales de los años 1400 y principios de los 1500. Los nativos, los Taínos, fueron desplazados de sus tierras o asimilados a la vida colonial española. 

 En 1898 Puerto Rico, España le entrega a Estados Unidos de América a través del Tratado de París, que marca el final de la Guerra Hispanoamericana. En 1917, a los puertorriqueños se les concedió la ciudadanía estadounidense, pero no se les otorgó el derecho de votar. Esto les dio libertad para moverse a través de la frontera entre el territorio continental de los Estados Unidos y la isla de Puerto Rico. 

 En 1952, después de 54 años de ser gobernados por los Estados Unidos como una colonia, y aunque fueron ciudadanos durante parte de ese tiempo, a Puerto Rico se le otorgó cierta autonomía como gobierno a nivel local, llegaron a elegir a un Gobernador, y formar un Congreso local, siempre y cuando sus leyes no entraran en conflicto con las leyes federales, podrían regularse a sí mismos.

 Entonces, ¿qué es la libertad? ¿Existe realmente alguna forma de monarquía benigna? ¿Y si el "monarca" es en sí mismo una república? Aun así, no hay verdadera participación para los ciudadanos de ese lugar.

Más sobre

 Ahora Puerto Rico tiene un "representante fantasma" en el Congreso de los Estados Unidos, al igual que otros 4 territorios de los Estados Unidos. Esto significa que Puerto Rico ha elegido a alguien que puede ir y sentarse en el Congreso de los EE. UU. y escuchar el debate, quizás tenga cierta influencia al hablar, pero no pueden votar. El título real de esta persona es Comisionado Residente, y en este momento, Puerto Rico se constituye como un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos. 

 Otra rareza es que, si bien los puertorriqueños pueden participar en el proceso de las elecciones primarias que eligen a los candidatos para las elecciones presidenciales, no hay votos electorales asignados a Puerto Rico, por lo que no pueden votar por el Presidente y el Vicepresidente. En marzo de este año se lanzó una legislación para hacer de Puerto Rico un estado de los Estados Unidos ya ha habido al menos 21 intentos anteriores.

¿Tendrá éxito esta vez? 

 "Se sabe que un gobierno benigno, diseñado y dirigido para TODAS las personas, allanó el camino: cuando esto ocurre, merece apoyo". L. Ronald Hubbard

 @waytohappinesstampa www.elcaminoalafelicidad.org


Sobre esta noticia

Autor:
Stilson Lewis (120 noticias)
Visitas:
6748
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.